Diego Topa: "Los mismos niños y sus familias pidieron más Playhouse Disney"

En el ámbito de la televisión infantil, el año 2008 será recordado por espacios como Hannah Montana, Camp rock y High school musical, todos programas que comparten cuna televisiva: Disney Channel. Pero no sólo los tweens -como se conoce a los niños entre nueve y 14 años- se convirtieron en uno de los grupos objetivos de la factoría Disney: en abril pasado este conglomerado hizo debutar en Latinoamérica Playhouse Disney, señal emanada de un segmento televisivo y que dedica sus 24 horas de programación para preescolares.
"Empezó como un bloque en el Disney Channel de la mañana y la verdad es que tuvo un éxito increíble", recuerda Diego Topa, el conductor y rostro del nuevo canal infantil, quien en conversación con La Tercera explica que su creación se vio impulsada por una necesidad que nació de los mismo niños y sus padres, ya que querían continuar viendo sus series y espacios durante la tarde.
"Bueno, además se encontraron con que el target iba cambiando en la señal (Disney Channel y su éxito tween). Entonces los mismos niños y sus familias pidieron más Playhouse y se dio la posibilidad de que se hiciera un canal las 24 horas, dedicado completamente a ellos", asegura Topa.
El actor y animador argentino, que llegó a Disney Channel en 2002, comparte pantalla con la debutante Sofía Reca en esta aventura que los tiene en pantalla siete días a la semana. "Hay que grabar mucho más seguido, pero como es por temporadas, se graban sólo dos meses para todo el año... comenzamos a grabar los minishows a mediados de enero, con más canciones, más inglés, más datos, además de nuevas series".
Entre estas últimas se cuentan espacios para niños entre dos y cinco años como La florería de Bárbara y Yo Gabba Gabba!, espacio estadounidense que mezcla música con animación y enseñanzas.
Por eso para Topa no es de extrañar que Playhouse Disney se convierta en un fenómeno como Disney Channel: "No entiendo mucho del rating, pero lo veo en la calle. Antes yo era un tipo normal y ahora se provoca una especie de desesperación en los niños", asegura el animador.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE