Histórico

Dieta moderada en proteínas ayuda a eliminar la grasa corporal

Según los autores, la proteína extra en cada comida ayuda a preservar la masa muscular "metabólicamente activa".

Las personas adelgazan cuando reducen el consumo de calorías, pero un nuevo estudio sugirió que una dieta con un agregado extra de proteínas sería muy efectiva para eliminar la grasa corporal y mejorar el nivel de grasas en sangre.

Los autores detectaron que en un año una dieta moderada en proteínas daba mejores resultados que la dieta habitual rica en carbohidratos y reducida en grasas para eliminar la grasa corporal en adultos con sobrepeso.

Es más, fue más efectiva para aumentar el colesterol HDL o "bueno" y reducir los triglicéridos, un tipo de grasa en sangre que puede tapar las arterias.

Los resultados, publicados en Journal of Nutrition, sugirieron que reemplazar algunos carbohidratos por proteínas sería bueno para quienes hacen dieta.

EL ESTUDIO
Para el estudio, 130 adultos con sobrepeso hicieron al azar una de dos dietas de bajas calorías.

La primera, la rica en carbohidratos comúnmente recomendada (con un 15% de calorías provenientes de proteína, un 55% de carbohidratos, y un 30%).

La segunda, una dieta moderada en proteínas (con un 30% de calorías proveniente de proteína, como carne magra, lácteos descremados y nueces, mientras que un 40% provenía de carbohidratos y un 30% de grasas).

A todos los participantes se les entregaron menús planificados y concurrieron a reuniones semanales con un nutricionista para ayudarlos a cumplir con el nuevo estilo de vida.

Al año, ambos grupos habían adelgazado casi lo mismo: 10,45 kilos con la dieta moderada en proteína versus 8,6 kilos con la dieta rica en carbohidratos.

Pero el primer grupo había perdido más masa grasa que el segundo grupo, además de haber mejorado más los niveles de HDL y triglicéridos.

PRESERVAR LA MASA MUSCULAR
La proteína extra en cada comida ayuda a preservar la masa muscular "metabólicamente activa", explicó el autor principal, doctor Donald K. Layman, de University of Illinois, en Urbana.

Al mismo tiempo, dijo que la reducción de carbohidratos en la dieta se traduce en menores niveles de insulina, que es la hormona reguladora del azúcar en sangre.

La dieta induce al organismo a eliminar más grasa acumulada, resumió Layman.

El mayor aumento de los triglicéridos se debe principalmente a la reducción de los carbohidratos, explicó.

Como ocurre con cualquier dieta, las personas tienen que hacerla bien para obtener buenos resultados. En este estudio, los participantes en ambos grupos obtuvieron mucha ayuda, con menús planificados y sesiones educativas semanales. Se desconoce si les iría tan bien si lo hicieran solos.

"Uno de los problemas con las dietas moderadas en proteínas es que las personas incluyen viejos conceptos en ese enfoque", dijo Layman.

Por ejemplo el concepto de ingerir "muchas pequeñas comidas" durante el día cuando la dieta es rica en carbohidratos y reducida en grasas porque se siente hambre con más frecuencia, pero eso no es una buena idea con una dieta moderada en proteínas, agregó.

"El cambio importante es hacer tres comidas con un adecuado equilibrio de proteínas y carbohidratos en cada una", recomendó Layman.

"Un dieta rica en proteína no significa consumir más proteína en la cena, sino equilibrar las proteínas con el desayuno y el almuerzo", añadió.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE