Histórico

Diez cosas que debe saber de Windows 10

Mañana es el lanzamiento oficial en 190 países, incluido Chile, del ya clásico sistema operativo de Microsoft.

En octubre de 2012, Microsoft decidió cambiar el incierto destino de Windows con la octava versión del sistema operativo. La tarea era compleja: en plena era de las tabletas, la idea de unir los dispositivos táctiles con los computadores parecía un buen camino y la promesa de una plataforma integrada, junto a varias novedades aún desconocidas era más que interesante.

Sin embargo la mayoría de los cambios fueron acogidos negativamente por los usuarios. Acostumbrar a varias generaciones a una interfaz nueva y la eliminación del ya clásico “botón de inicio” fueron los puntos más criticados, y un año más tarde Microsoft tuvo que realizar una actualización reincorporando algunas de las funciones más requeridas. Así, Windows 8.1 llegó con varias mejoras, pero sin satisfacer a los más exigentes.

Once meses después Microsoft anuncia a Windows 10, saltándose de forma intencional el 9, para demostrar la llegada de un sistema que deje atrás todas las críticas. Esta vez, el cambio tenía que ser aún más radical.

Esto es lo nuevo del programa que será presentado mañana en 190 países.

1 Escritorios virtuales

Visualmente, Windows 10 tiene más similitudes con Windows 7 que con Windows 8. Sumado al menú de inicio tradicional, integra las “baldosas” para las aplicaciones, una asistente de voz, un nuevo panel de ajustes, nuevo navegador, múltiples escenarios y soporte de escritura a mano, entre otros. Los íconos y aplicaciones adaptarán su diseño dependiendo de la plataforma, característica llamada “Continuum”. Otra gran novedad son los “escritorios virtuales”, donde se podrá diferenciar su uso dependiendo de las necesidades del usuario: trabajo, aplicaciones de oficina, redes sociales, etc.

2 Fin a las contraseñas

En el nuevo sistema debuta Windows Hello, plataforma de reconocimiento biométrico que detecta distintos parámetros del dueño del dispositivo y le permite identificarse sin claves. Para ello requerirá de hardware especial (como cámaras, sensores, lector de huellas) que será compatible con equipos que ya cuenten con esta tecnología. Para evitar fraudes, empleará algoritmos especiales de detección de rostro y analizará si quien está frente al PC es el propietario y no una fotografía.

3 Una sola plataforma

En Windows 10 las aplicaciones serán las mismas sin importar si es un smartphone o un PC, simplificando la tarea a los desarrolladores y los usuarios. Los datos se sincronizarán entre distintos dispositivos de un mismo usuario y las aplicaciones podrán ser descargables de una única Windows Store.

4 Menú Inicio

Si bien la polémica con el “botón de inicio” fue solucionada en Windows 8.1, el resultado nunca fue lo que los usuarios esperaban. Windows 10 resuelve el asunto agrupando la configuración, exploración de carpetas, aplicaciones y control del sistema.

5 Notificaciones

Tal como en los dispositivos móviles, tendrá una ventana con notificaciones del calendario, configuraciones, actualizaciones, aplicaciones descargadas, correos, anuncios en redes sociales y otros. En momentos que se busque concentración, se pueden silenciar todos los avisos.

6 Adiós Internet Explorer

Windows 10 marca el fin del clásico navegador Internet Explorer. Será reemplazado por Microsoft Edge, que promete más velocidad, diseño minimalista e interesantes funciones: modo de lectura que elimina publicidad y contenido innecesario; así como hacer anotaciones sobre páginas resaltando lo que estimemos importante para después compartirlo.

7 Cortana

Mucho más versátil que Siri de Apple e integrada en Edge, la asistente virtual nacida en Windows Phone llega a Windows 10 como un  pilar fundamental. Se podrá interactuar a través de búsquedas, solicitudes y similares funciones que su versión móvil, y posee la capacidad de “aprender” de nuestros gustos, costumbres e incluso puede anticiparse a ciertos requerimientos.

8 Xbox One

Una de las grandes novedades será la compatibilidad de Windows 10 con juegos de Xbox One. Así, si posee un juego en la consola podrá continuar en la tableta o PC vía streaming, siempre que esté conectado en la misma red. En el futuro se espera que los títulos de Xbox One puedan ser reproducidos en  PC.

9 Antivirus

Ya no serán necesarios los pesados antivirus: Windows 10 incluirá su propia defensa contra virus y malware, llamado Windows Defender.

10 HaloLens

No sólo Xbox One, los smartphones y PC tendrán soporte para Windows 10. Los lentes de realidad aumentada HoloLens también ofrecerán soporte para el sistema. Se trata de un casco similar a Google Glass capaz de mostrar imágenes en 3D a modo de holograma frente al usuario, permitiendo manipular objetos en el aire a través de una interfaz realista y detallada, con contenido que va desde juegos, aplicaciones y otros. Aún no tiene fecha de lanzamiento.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE