Histórico

Director de Sexto Sentido estrena serie protagonizada por Matt Dillon

Wayward Pines es la nueva apuesta de FOX, que se estrena este jueves 14 de mayo.

El discurso de la producción ha cambiado en los últimos meses. Pasó de decir que se parece muy poco a Twin Peaks, porque Wayward Pines es mucho "más real", a declarar que son grandes fanáticos y que los ha inspirado. Claro, porque el remake de la famosa serie del director de El hombre elefante y Mulholland drive, David Lynch, fue congelada según él mismo informó en Twitter, luego de que negociaciones monetarias no llegaran a puerto. Las series de televisión se han vuelto una tremenda industria, atrayendo a directores y actores de cine gracias a tramas complejas y ambiciosas, pero parece que todavía no al nivel de dólares cinematográficos que Lynch hubiera esperado.

Así, para los que se han estado preparando para el suspenso, queda en primera fila la nueva superproducción para la televisión del director de Sexto Sentido y Señales, M. Night Shyamalan.

La serie Wayward Pines da cuenta del tremendo rescate que han sido las series para Hollywood. En su lanzamiento en Londres, se confirmó que se está trabajando con un nivel tanto o más alto que el del cine y que las expectativas desde todos lados son tales. Shyamalan fue encargado como productor ejecutivo del proyecto. Según dijo en el lanzamiento del primer capítulo, la serie es más bien una película de 10 horas que una serie de 10 capítulos. Es la primera vez que Shyamalan hace televisión y para muchos del equipo también es su debut en la pantalla chica.

El resultado es una serie basada en un best seller de suspenso, filmada por diferentes directores y protagonizada por estrellas de cine con nominaciones y premios Oscar en el currículum, como Mat Dillon (Loco Por Mary), el nominado a los Globos de Oro Toby Jones (Infame), la nominada al Oscar, Globos de Oro y Emmy, Juliette Lewis (Asesinos por naturaleza) y, Melissa Leo, la ganadora del Oscar 2010 como mejor actriz de reparto por El vencedor. Todo para hacer un estreno mundial y simultáneo en 126 países, algo que, según dijo Shyamalan, con la frente muy en alto para Fox, no tiene precedentes en la televisión.

Wayward Pines es uno de esos thrillers donde cuesta entender qué está pasando, pero no se pueden despegar los ojos de la pantalla. Parte con una irónica estética pin up, como un comercial de complejos habitacionales suburbanos en los años 60 en Estados Unidos. Así presenta un frío pueblo en un bosque de pinos y enmarcado por una enorme represa de agua. Todo muy lindo, al mismo tiempo que perturbador. La historia empieza cuando el agente especial Ethan Burke (Mat Dillon) despierta esposado y traumatizado en el Hospital de Wayward Pines, luego de haber chocado su auto camino a buscar a dos agentes desaparecidos en el lugar. Burke logra escapar de una maniáticamente amable y sonriente enfermera (Melissa Leo). Entra al bar y la cantinera, Beverly (Juliette Lewis) parece ser la primera persona normal y tal vez la única. Pronto se va haciendo cada vez más claro que el pueblo es raro: no conectan las llamadas, los sonidos de grillos en la noche salen de parlantes entre las plantas y al Sheriff poco parece importarle que Burke haya encontrado muerto a uno de los agentes en una cabaña al final de la calle. Algo raro pasa. ¿Cómo se sale?. "No se sale", responden.

Es obviamente un thriller sicológico y a Shyamalan le gusta picar en la sicología. Toby Jones interpreta al siquiatra que atiende a Burke en el hospital de Wayward Pines y tiene además una extraña relación con el jefe del agente especial. Pero, aunque parece un gran enredo, todo tiene una respuesta, y fue lo que atrajo a Jones al proyecto: "Tuve una conversación de dos horas con el escritor y estaba estupefacto de cómo la historia se iba revelando. Le preguntaba '¡Cómo es posible esto!' y él decía por esto y lo otro, y siempre tenía muy rápidas y elaboradas respuestas que tenían todas sentido", cuenta riéndose.

Aunque todavía no sabemos bien qué pasa en Wayward Pines, Shyamalan ya avisó que, esta vez, su protagonista "no esta muerto" y tampoco es una dimensión paralela. "Tú no quieres salir de este pueblo", adelanta Matt Dillon, "pero eso es algo que se entiende después". En el quinto capítulo, cuenta Shyamalan, se revela buena parte de lo que en realidad está pasando en Wayward Pines. En televisión, explica, los misterios tienen que irse revelando. Es lo mismo para el actor y su personaje, agrega Matt Dillon: "Es televisión, y la historia es como un tren que empieza a dejar la estación y tienes que subirte, y si tienes preguntas sobre el guión tienes que irlas resolviendo para que funcione".

"Wayward Pines es como Los archivos secretos X, Lost, El prisionero, La dimensión desconocida, todo enrollado junto", explica Blake Crouch, el escritor de los tres libros en los que está inspirada la serie.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE