Histórico

Disney-Marvel no está solo: Warner creó nueva empresa con DC Comics

Luego del terremoto que significó la adquisición de Marvel por parte de Disney, la competencia empieza a reaccionar ante lo que ha sido llamada "la compra del año". Ahora fue el estudio Warner Bros. quien tomó la delantera e hizo una alianza definitiva con la competencia directa de Marvel, DC Comics, para crear una nueva división: DC Entertainment.

Pero esta unión entre el estudio y la casa de Superman tiene larga data, y es producto de años de negociaciones para crear un modelo eficiente para realizar películas, series de televisión y productos digitales. La solución encontrada, según Variety, fue simple y clara: Warner ahora toma el control completo de DC Comics.

En 1976 el estudio central de Warner, Time Warner, adquirió DC Comics pero la editorial mantuvo cierta independencia creativa, lo que se tradujo en ciertas dificultades a la hora de potenciar las franquicias más importantes, como Superman, Batman o La liga de la justicia.

La nueva empresa, DC Entertainment, será dirigida por Diane Nelson, ejecutiva de Warner que estuvo a cargo de la saga de Harry Potter para el estudio. Una de las debilidades del trabajo anterior entre Warner y DC fue la ausencia de un ejecutivo dentro de la editorial para facilitar el trabajo. Ahora será Nelson quien se dedique a realizar y agilizar los proyectos que ya están en preparación. "DC Comics tiene ricas e inexploradas posibilidades de ir a lo profundo de su catálogo de personajes menos conocidos", dijo el ejecutivo de Warner Alain Horn.

Los próximos proyectos que desarrollaba Warner con DC, y que ahora serán parte de DC Entertainment, son la adaptación de Linterna verde, con Ryan Reynolds; Jonah Hex, que ya fichó a Josh Brolin y Megan Fox; The Losers, y la recién anunciada versión de Lobo, cómic que será llevada a la pantalla por Guy Ritchie.

El acuerdo permitirá agilizar las diferentes variantes de los personajes de DC, como Batman, y sus subproductos en videojuegos, series de TV y otros derivados, ya que ahora todas las decisiones serán autónomas de DC Entertainment.

Algunos de los personajes más famosos del universo DC y que han sido poco exploradas por el cine son, Flash, Shazam (Capitán Maravilla), Aquaman y Doomsday. La creación de esta nueva firma posibilitaría además desarrollar las franquicias de Batman y Superman, además de retomar el suspendido proyecto de La liga de la justicia, que sería algo así como el emblema de DC Comics, ya que reúne a algunos de sus superhéroes más populares.

Otros de los capitales de DC son algunos de los más reputados creadores de novelas gráficas, como Alan Moore y Neil Gaiman, quienes publican con DC en EEUU. Se supone que este acuerdo permitiría agilizar la adaptación de proyectos basados en estos creadores, y evitar los inconvenientes que tuvo Watchmen, de Moore, al estar al medio de una disputa legal entre Warner y Fox.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE