Ditec entra en Argentina con Jaguar, Land Rover y Volvo
La firma ligada a la familia De Cárcer asumió la representación en el vecino país de las marcas que eran de propiedad de Ford. <br />

La empresa chilena Ditec Automóviles asumió desde este mes la representación en Argentina de las marcas Land Rover y Jaguar, pertenecientes al grupo Tata, y de Volvo, todavía en manos del grupo Ford. Lo hará a través de la sociedad Ditecar, conformada en conjunto con el grupo de Hugo Pulenta, representante de Porsche en ese país.
Si bien no quisieron entregar un estimado de la inversión, en Ditec indican que fue "bastante razonable, ya que recibimos mucha ayuda de las fábricas. La empresa chilena tendrá más del 50% de la propiedad de la nueva sociedad, y no descarta a futuro compartir con su nuevo socio la representación de Porsche, aunque reconoce que de eso "no se ha hablado por ahora. Son operaciones separadas, pero podríamos generar sinergias entre ambos países", indica Sebastián de Cárcer, gerente general y socio mayoritario de Ditec Automóviles.
El ejecutivo agrega que este proceso tomó más de dos años y se inició a petición de las propias fábricas. Y si se había demorado en hacerse efectivo, fue exclusivamente porque se entrampó el proceso de compra del stock que todavía estaba en poder de Ford (unas 200 unidades), pero los contratos de representación estaban firmados desde hace meses.
Jaguar, Land Rover y Volvo eran representadas en Argentina por la propia Ford, pero al menos las dos primeras habían sido desatendidas desde que fueron traspasadas a Tata a mediados del año pasado. Según cifras de la Asociación de Concesionarios de Argentina (Acara), en 2008 se patentaron sólo dos Jaguar, 207 unidades de Land Rover y 1.200 Volvo, en un mercado de 450.000 autos.
A modo de comparación, Ditec vendió en Chile 67 Jaguar, 234 Land Rover y 717 Volvo, en un mercado que vendió la mitad de los autos que en el vecino país.
Ditec Automóviles pondrá en Buenos Aires a Daniel Purcell, hasta ahora gerente de las marcas Jaguar y Land Rover y uno de sus hombres de confianza, a cargo del área de finanzas de Ditecar. El resto de la organización es local y tanto los gerentes comercial y de postventa vienen de Ford Argentina.
La idea de De Cárcer es que en un plazo corto de unos dos años se dupliquen las ventas de estas marcas, con el fin de conseguir un 12% del mercado premium, que en 2008 totalizó unos 10 mil autos. Para lograrlo, el primer paso fue rediseñar su red de distribución, quedándose con un local propio en la zona de Vicente López (Buenos Aires), más otros dos concesionarios en la capital, y otros cuatro en provincias (Córdoba, Rosario, Mendoza y la zona sur).
Lo segundo es homologar la gama de productos que se venden en Chile con la de Argentina, lo que demoraría al menos ocho meses, ya que los procesos en el vecino país tardan demasiado. "La idea es vender lo mismo en ambos países, ya que así mejoramos nuestra negociación con las fábricas", dice el ejecutivo. Eso sí, aclara que en Argentina, por un tema de mercado, se enfocarán en los modelos de entrada, concentrándose en el Jaguar XF, Volvo C30, S40 y XC60, y los Land Rover Defender, Freelander y Discovery. Del resto no se espera gran cosa.
Finalmente, De Cárcer no descarta entrar en otros mercados, como Uruguay o Perú, aunque aclara que no han definido países ni fechas, pero de seguro que no será este año.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.