Histórico

eClass: Estudios online consolidan su crecimiento en Chile

Los llamados e-learning y blended learning siguen experimentando altas tasas de crecimiento. En Chile, durante el año pasado, estas metodologías de estudio crecieron un 13%, según cifras del SENCE.

Poder estudiar desde la casa y a cualquier hora son dos de las grandes ventajas que ofrecen el e-learning y el blended learning. Ambas metodologías de estudio han logrado entrar con facilidad entre quienes buscan perfeccionarse y sus tasas de crecimiento aumentan año a año. Y es que son flexibles y se adaptan muy bien a los requerimientos de quienes buscan compatibilizar estudios, trabajo y familia.

Tal ha sido su éxito que han pasado a ser algunos de los instrumentos de capacitación más utilizados entre las empresas, ya que para las distintas compañías que se acogen a la Franquicia Tributaria de Capacitación del Servicio Nacional de Capacitación (SENCE), es muy cómodo y rentable poder capacitar a sus empleados sin la necesidad de sacarlos de sus puestos de trabajo.

Por su parte, la entidad gubernamental valida estás metodologías y las propone como un instrumento de capacitación igualmente efectivo que los curos tradicionales.

Una de las empresas que ofrece cursos y diplomados certificados por el SENCE es eClass Business, la cual en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez ofrece 11 Diplomados de Negocios diferentes, bajo la modalidad semipresencial (blended leraning).

eClass, por su parte, también ha mostrado cifras de crecimiento sorprendentes. "Hemos crecido sostenidamente desde el 2004, que fue cuando empezamos. Esperamos seguir creciendo, ya que el blended learning en Chile es aún una modalidad poco conocida y hay mucho por hacer todavía. Además, creemos que durante el 2011, vamos a tener un crecimiento del orden del 50%"explica María José Gutiérrez, gerente general de eClass.

Entre los años 2009 y 2010 la venta de matrículas de eClass Business tuvo un aumento de un 35% y ya son cerca de 50 mil alumnos los que lo han elegido, de los cuales el 98,4% dice estar muy satisfecho y lo recomendaría como la mejor forma de perfeccionarse.

En Chile, el gasto total en capacitación, incluida la financiación vía SENCE, ascendió en 2010, a US$237 millones, incremento de casi 6% con respecto a 2009, lo que nos deja nuevamente en los niveles de capacitación pre crisis económica. Alcanzando así a más de 1 millón de empleados capacitados. Siendo el e-learning, junto al blended learning, la modalidad de estudio con más crecimiento.

Durante el 2010 el e-learning en conjunto con el blended learning, han llegado a representar un 22% de la capacitación, acercándose a las tasas de de países desarrollados como España, un 24%.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE