Histórico

EEUU fusilará a un preso por primera vez en 14 años

El fusilamiento de Ronnie Lee Gardner será el tercero en la historia del país desde que el Tribunal Supremo volvió a instaurar la pena capital en 1976.

Estados Unidos ejecutará mañana a Ronnie Lee Gardner mediante los disparos de un pelotón de fusilamiento en Utah, un método que eligió el propio preso y que no se ha utilizado desde 1996 en este país, según el periódico The Salt Lake Tribune.

Este tipo de ejecución fue eliminada de la ley de ese estado del noroeste del país en 2004, pero Gardner fue sentenciado por matar al abogado Michael Burdell muchos años antes, en 1985, cuando intentó escapar durante una audiencia judicial en la que era acusado de robo y homicidio. La oficina del Fiscal General del estado dijo que se puede argumentar que Gardner no tiene el derecho a sustituir la inyección letal por los disparos de brigadas, pero que decidió no disputar su decisión.

Su fusilamiento será el tercero en la historia de Estados Unidos desde que el Tribunal Supremo volvió a instaurar la pena capital en 1976.

Los dos anteriores fueron también en Utah, el único estado que mantuvo como legal esta elección entre inyección letal y disparos hasta 2004, cuando eliminó la ley por las críticas y por las expectaciones y publicidad que genera ese tipo de ejecución.

Gardner eligió este método porque cree que es más humano, según dijo su abogado Andrew Parnes, pero el último ejecutado por disparos, John Albert Taylor, decidió morir de esta forma para avergonzar a las autoridades.

EL METODO

El preso será sentado y atado mañana a mediodía en una silla con una capucha y con una marca en el pecho, a modo de diana, para indicar a dónde apuntar a las cinco personas anónimas, certificadas como "agentes pacifistas", que apretarán el gatillo.

Antes de escuchar los disparos, el preso podrá pronunciar sus últimas palabras que escucharán cinco testigos, hasta cinco familiares de las víctimas de su asesinato, dirigentes oficiales y nueve periodistas.

Y también las podrán seguir los ciudadanos de Utah mediante las cuatro cadenas de televisión local que retransmitirán en directo el acontecimiento.

El gobierno ha emitido permisos para dos protestas de grupos opositores a la pena de muerte, en el Congreso del estado y cerca de la prisión, y habrá rezos por su muerta en la catedral de la capital del estado, Salt Lake City.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE