Histórico

El nuevo paso de HBO: comienza la batalla por el streaming

El lanzamiento de una plataforma online en EE.UU. el próximo año ha generado una serie de anuncios de parte de sus competidores.

Como el mercado de la televisión online todavía se encuentra en etapa de formación, cada decisión puede sentar precedentes para el futuro. Por ello, el hecho de que HBO haya optado por crear una plataforma de streaming independiente de la suscripción a un cableoperador en Estados Unidos, podría modificar el panorama para siempre. Pagar por tener HBO, pero sin necesitar la televisión.

A fines de abril la compañía ya había remecido al mercado cuando anunció que parte de su catálogo estaría disponible en la segunda plataforma online de EE.UU., Amazon Prime, sin incluir su mayor éxito Game of thrones. La movida se consideró como una manera de competir con el actual líder en contenido online Netflix (que cuenta con 50 millones de suscriptores en el mundo, 36 de ellos en ese país), pero el nuevo formato de streaming de HBO, que estará disponible en EE.UU. en 2015, redoblaría esta apuesta al permitir el acceso a todo su catálogo, bajo el modelo de video on demand por suscripción, incluyendo una biblioteca de películas que está más actualizada que la de sus competidores.

La compañía ya cuenta con un servicio de ese tipo, HBO Go, que permite acceder a los contenidos del canal desde computadores, tablets, teléfonos inteligentes y consolas de juego. Pero el mismo, disponible en Chile (ver recuadro), está necesariamente ligado a la suscripción de un paquete premium al que se accede a través de un cableoperador o TV digital.

El CEO de HBO, Richard Plepler, explicó que la idea es acceder así a un potencial mercado de 10 millones de hogares de ese país que en la actualidad no están suscritos al canal de cable, pero sí cuentan con internet de banda ancha. El modelo ha conseguido buenos resultados en los países nórdicos, donde HBO es distribuido con este tipo de servicio.

La primera víctima del anuncio fue el precio de las acciones de Netflix, que disminuyó en 2%. Pero el CEO de la compañía de streaming, Reed Hastings, optó por bajarle el perfil a la noticia. "La competencia nos hará mejores. Resultaba inevitable y necesario que HBO eventualmente ofreciera una plataforma independiente", comentó el ejecutivo en una entrevista.

A los ya existentes sistemas de streaming Hulu Plus y Crackle, que se alimentan de contenidos de distintos estudios, se sumaron las apuestas CBS All Access y Starz.

La decisión de HBO se explica por el crecimiento del consumo de TV online, pues si bien nunca descartó la medida, sí manifestó que hasta ese momento no existían suficientes incentivos. Según Vulture, de lograr conquistar solo al 20% de esos 10 millones de hogares, la adición igualaría la tasa de crecimiento lograda por HBO en 2014.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE