Histórico

Encuentran 16 huevos de última tortuga gigante de islas Galápagos

Científicos del Parque Nacional Galápagos denominaron el hallazgo como un "milagro" que evitaría la eventual extinción de la tortuga gigante.

Luego de una intensa búsqueda, biólogos del Parque Nacional Galápagos (PNG), encontraron 16 huevos de tortugas hembras que conviven desde hace 15 años con el "Solitario George", la última tortuga gigante que habita en las islas Galápagos, ubicadas a unos 1.000 kilómetros del territorio continental de Ecuador.

Los científicos esperan que los huevos del "Solitario George" nazcan a fines de noviembre, lo que denominan un verdadero "milagro", que evitaría la extinción de esta especie de tortuga gigante.

Actualmente, los huevos se encuentran resguardados en un módulo de madera con temperatura especial para recrear el hábitat natural de las tortugas cuando están por nacer, y así asegurar la descendencia de machos y hembras sin alteraciones en su crecimiento.

Los descendientes de George serán una combinación de especies, porque las hembras no pertenecen a la familia del reptil. Para obtener una tortuga igual a George deberán pasar por lo menos un siglo.

Fausto Llerena, un guardaparque que ha pasado la mitad de su vida cuidando a la tortuga dijo que el hallazgo "es como un sueño y esperamos el milagro. Estoy seguro que por lo menos habrá uno (descendiente)".

"SOLITARIO GEORGE"
Desde que fue encontrado en la isla Pinta, una de las más pequeñas del archipiélago, los científicos del PNG habían recurrido a varios métodos naturales y artificiales para reproducir al "Solitario George", que pesa 100 kilos.

De hecho, tuvieron que recurrir a una bióloga suiza para conseguir semen del animal, tras la aplicación de técnicas reproductivas de estimulación manual hace más de 13 años.

El descubrimiento no sólo abrió la puerta a su descendencia, sino que evitó que la tortuga gigante vuelva solo a su isla natal, en donde se extinguieron cientos de tortugas por la introducción de otros animales.

Las islas Galápagos albergan entre 15.000 y 20.000 tortugas de 11 especies diferentes, y sirvó como base para el desarrollo de la teoría de la evolución de las especies del científico británico, Charles Darwin, en el siglo XIX.

Actualmente, se encuentra en la lista de la Unesco de Patrimonios Naturales en peligro por las amenazas que enfrenta su ecosistema.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE