Enviados de Obama a cumbre G20 se reunirán con Presidenta argentina
<p>Madeleine Albright y Jim Leach tienen agendada unas 15 reuniones no oficiales con Mandatarios.</p>

Los enviados del Presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, a la cumbre del G20 se reunirán con los representantes de una quincena de gobiernos, entre ellos los Mandatarios de México, Felipe Calderón, y de Argentina, Cristina Fernández.
Obama anunció hace unos días que no acudiría a la cumbre, para no solapar su presencia con la del Presidente saliente, George W. Bush, pero dijo que enviará a dos representantes, la demócrata Madeleine Albright, que fue secretaria de Estado durante la administración de Bill Clinton, y el ex legislador republicano Jim Leach.
Ambos aprovecharán la presencia en Washington de los líderes del Grupo de los Veinte (G20) para establecer los primeros contactos entre el futuro gobierno de EE.UU. y las autoridades de algunas de las economías desarrolladas y emergentes más importantes del mundo.
Después de estos encuentros, que se consideran no oficiales, los dos enviados se reunirán con Obama para explicarle el contenido de las conversaciones. Entre estas citas no aparece ninguna con el Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Zapatero no habría solicitado una entrevista con los representantes de Obama durante su estancia en Washington y mostraron su respeto por el sistema electoral estadounidense, que establece que el líder demócrata relevará a Bush en la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
En la agenda de Madeleine Albright y Jim Leach sí aparecen las dos reuniones que tenían previsto celebrar hoy con Felipe Calderón y Cristina Fernandez.
Además, hoy tenían programado verse con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper; el secretario general de la ONU, Ban kiMoon, el Presidente de Corea del Sur, Lee MyungBak, y la Canciller alemana, Angela Merkel.
Mañana se reunirán, entre otros, con el primer ministro turco, Tayyip Erdogan; con la ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, y con delegaciones de los Gobiernos de China, Italia, Reino Unido, Japón, Turquía, y la Comisión Europea.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.