Especialistas advierten sobre riesgos en el uso de lentes de contacto cosméticos
El uso sin supervisión médica puede provocar incluso daños irreparables en el ojo.

Enfermedades como la queratitis, erosiones oculares, ulceras varicosas, conjuntivitis, hipoxia (falta de oxígeno en la córnea) e incluso la ceguera son parte de los riesgos que pueden padecer las personas, en su mayoría jóvenes, para quienes se ha transformado en un hábito el uso de lentes de contactos cosméticos y decorativos.
Al parecer del rector de la Universidad Pedro de Valdivia, Ángel Maulen y la oftalmóloga Lupe Salado, de la facultad de medicina de la misma casa de estudios, el mercado de estos productos por color y formas especiales se encuentra en un proceso de creciente expansión, a raíz de los patrones estéticos dominantes en la sociedad, el mayor acceso a éstos y las nuevas modas y tribus juveniles.
"Sin embargo, es necesario advertir que los lentes estéticos de contacto pueden poner en un grave riesgo la salud. La US Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos puso la voz de alerta advirtiendo que el uso de lentes de contacto con fines estéticos y decorativos, sin respectiva supervisión médica, representan serio peligro para la salud ocular. El organismo ha recibido reportes de úlceras oculares asociadas con el empleo de lentes decorativos", dijo el jefe de la UPV.
Asimismo, recalcó que la reciente edición de la revista científica "Eye and Contact Lens", el vicepresidente del departamento de oftalmología de la Universidad de Texas indicó que con sólo utilizar lentes de contacto en forma inapropiada por algunas horas se puede provocar un daño permanente en el ojo. En la publicación, se da cuenta de seis jóvenes que sufrieron importantes lesiones oculares por utilizar lentes decorativos: uno de ellos perdió la vista y otro necesito de un trasplante córnea para recuperarla".
EN CHILE
Salado, en tanto, sostuvo que en Chile el año pasado, se vendieron 135.000 pares de lentes de contacto de color, una cifra que a su parecer es "alarmante, si se considera que estos pueden ser conseguidos en la red a tan solo 4.000 pesos, incluso, estos están siendo comercializados en las calles de la capital".
Maulén agregó que "los ojos tienen una talla, una medida especial de curvatura, eje y tamaño de globo. Sin embargo, los lentes de contacto de colores y los decorativos están fabricados en medidas estándar. Así, cuando el lente no es el adecuado para el globo ocular, es más curvo que el ojo, se pueden producir una disminución de la oxigenación de la cornea (hipoxia), lo cual la deja más expuesta a las erosiones y ulceraciones. La falta de oxigenación de la córnea puede, incluso, terminar con la pérdida del ojo.
Por lo anterior advirtió que entre los problemas en el corto plazo como efecto del uso de lentes de contacto de carácter estético se encuentran las erosiones, queratitis y úlceras. En el largo plazo, se puede producir la deformación de la córnea e inflamaciones en las glándulas que están detrás del párpado.
"También existen personas que simplemente no pueden usar lentes de contacto y no lo saben. Hay pacientes cuyos ojos se irritan por falta de humedad, y otros en los que se produce una contracción del párpado que expulsa el lente y al intentar colocarlo de nuevo daña la cornea.
Todos estos fenómenos se ven agravados frente a prácticas existentes entre los usuarios de los lentes de contacto de color, como prestarlos a otras personas, lo que significa un aumento en los riesgos de contaminación e infección", dijo el académico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE