Histórico

Especialización en Traumatología y Ortopedia

<b>Universidad de Valparaíso<br>Grado:</b> Especialización en Traumatología y Ortopedia<br><b>Duración:</b> 3 años / 5.808 horas cronológicas<br><b>Director:</b> Dr. Antonio Orellana Tobar<br><b>Email:</b> postgrado.medicina@uv.cl<br><b>Teléfono:</b> (56-32) 2507305<br><b>Dirección:</b> Hontaneda 2653, Valparaíso, Chile<br><b>Página Web:</b> <a href="http://www.uv.cl/postgrado/?id=156">http://www.uv.cl/postgrado/ </a>

Descripción

- Formar un profesional con buena formación básica, científica y técnica que le permite dar orientación y/o solución integral a los problemas más frecuentes de la Especialidad.

- Perfeccionar específicamente el arte del diagnóstico exacto de todos los cuadros que se presentan en la Especialidad.

- Lograr un entrenamiento quirúrgico y práctica de destrezas terapéuticas de los cuadros más frecuentes de la patología general del Aparato Locomotor.

- Formar un profesional con capacidad para continuar con su perfeccionamiento progresivo en el futuro.
- Incentivar el desarrollo de un criterio del manejo clínico de los problemas de la Especialidad de acuerdo con la realidad nacional.

- Desarrollar aptitudes suficientes para integrarse a la investigación y a la docencia.

- Aprender a integrar grupos médicos y multidisciplinarios de Salud destinados al estudio y tratamiento
integral de los pacientes con Patología del Aparato Locomotor.

- Aprender a respetar los principios generales de ética, gremiales y de relaciones interpersonales que rigen la profesión médica y la Especialidad en el país.

Requisitos

- Poseer Titulo de Medico – Cirujano obtenido en Chile o en el Extranjero.
- Los médicos egresados desde el año 2003 a la fecha deberán tener rendido el examen médico nacional o estar inscrito para rendirlo, lo egresados antes del 2003 deben adjuntar la calificación médica nacional.
- Rendir test psicológico (fijado por la Escuela de Medicina).
- Asistir a entrevista personal ante la comisión de selección del programa a postular.

Requisitos para postulantes extranjeros:
- Por mandado de la Ley 20.261 que entro en vigor en abril recién pasado, los Médicos Titulados en Chile y en Universidades Extranjeras deben rendir y aprobar el Nuevo Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (examen teórico y examen práctico), para postular a los programas de Postitulo y Postgrado de especializaciones o subespecializaciones.
- Este examen lo toma una institución externa según lo dispone la Ley. En la pagina www.emn.cl, está la información actualizada de dicho examen. Antecedentes para postulación:
- Titulo de médico cirujano o certificado de título, entregar fotocopia legalizada.
- Curriculum vitae, con fotografía de tamaño carné con número de rut.
- Dos fotografías tamaño carné con número de rut.
- Certificado de concentración de notas de 1º a 7º año de la carrera de medicina.
- Certificado de la calificación médica nacional (postulantes egresados antes del año 2003).
- Nota del examen médico nacional rendido (postulantes egresados desde el año 2003 a la fecha).
- Certificados de asistencia y /o participación en congresos, jornadas, cursos, actividades de capacitación y perfeccionamiento, etc.
- Certificados de ayudantías alumno u otra actividad relacionada de pre y postítulo.
- Certificado médico de salud compatible con los estudios a emprender.
- Fotocopias de trabajos de investigación, publicados o presentados en congresos (o aceptados y en prensa).
- Certificado de vacuna anti hepatitis.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE