Exhiben dibujos del artista que acompañó a Darwin en Chile

A falta de fotografía, dibujos. En 1831, un joven Charles Darwin se embarcó en el Beagle para una expedición que recorrería el continente americano, lo llevaría por la Patagonia y la costa chilena y le ayudaría a elaborar su teoría de la evolución, que en 2009 cumple 150 años. En su viaje estuvo siempre acompañado por un artista que registró los paisajes, la fauna y los pobladores del territorio americano, tal como Darwin los observó en su viaje.
Esas imágenes, realizadas por el inglés Conrad Martens, han sido conservadas en la Universidad de Cambridge y ahora forman parte de la muestra Darwin en América. Travesía de un naturalista, en la Biblioteca Nacional. Es una actividad que comienza este jueves y se extiende hasta el 30 de octubre, con exhibiciones, talleres, visitas guiadas y charlas en torno a la vida, obra e investigaciones de Darwin.
El inglés Conrad Martens se incorporó a la tripulación del Beagle en 1833, desde Montevideo. Su objetivo final era llegar hasta Sydney, en Australia, y trabajar como dibujante en la embarcación era una buena manera de avanzar hacia allá. "En esa época todas las expediciones científicas llevaban con ellos un ilustrador. Era un trabajo común para artistas", explica Rafael Sagredo, historiador que ayudó a preparar la muestra. "Ellos tenían que captar lo más fielmente posible la realidad natural y cultural. En este caso, es un documento que registra la realidad americana de la época, pero según la mirada de un europeo", dice.
Son unos 20 dibujos que retratan indígenas de la Patagonia, paisajes y habitantes de Chiloé y la ciudad de Valparaíso, entre otros. Martens estaba entre los tripulantes que pasaban más tiempo junto al naturalista. "Darwin estaba la mayor parte del tiempo en Tierra, mientras el Beagle navegaba. Muchas veces Martens estaba allí con él", dice Sagredo. "Estos dibujos son el retrato más espontáneo de lo que vieron, son casi fotografías. Están entre los registros más fieles de ese viaje. Después, Darwin le pediría realizar acuarelas basadas en estos dibujos".
Martens acompañaría al Beagle hasta mediados de 1834, en que se desembarcó en Valparaíso. Durante su breve estadía en el puerto, se habría contactado con el artista Mauricio Rugendas, que en esa época también realizaba pinturas naturalistas de la sociedad y los paisajes americanos.
En Sydney, Martens se convirtió en el paisajista más importante de Australia. Tuvo un rápido éxito y actualmente es considerado el primer pintor profesional de Australia. En tanto, no perdería contacto con Darwin, quien le seguiría pidiendo acuarelas que retrataran Chile. Y después de la publicación de El origen de las especies, en 1859, Martens le enviaría una cálida carta de felicitación a su ex compañero de viajes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE