Histórico

Exonerados políticos

<br>

Señor director:

Las falsedades hay que sancionarlas de donde vengan; y si hay falsos exonerados, se deberá aplicar la justicia a los defraudadores de la ley y fe pública.

Aclarado lo anterior, hay que considerar que existe una deuda pendiente de DD. HH. para con los bien llamados "exonerados políticos". Debemos hacer una verdadera justicia, a fin de que se les repare íntegramente el daño ocasionado, y considerando que la mayoría tiene más de 70 años de edad y una pensión paupérrima, producto de una carrera interrumpida en contra de su voluntad, al despedírseles de un día para otro por decretos supremos, firmados por la autoridad militar, por el ministro del ramo y tomado razón por la Contraloría; sin considerar que eran funcionarios públicos de carrera, que habían ingresado a la administración del Estado por concurso. En varios casos, tenían ya al 73  una carrera funcionaria incluso hasta de 10 años o más; que algunos eran dirigentes con fuero gremial y además, entre otras características laborales, experiencia y capacitación.

¿Alguien los tiene hoy incorporados en su agenda programática?, ¿quién se va a preocupar de ellos?, ¿habrá una campaña a favor de éstos?, ¿dónde dirigirse?

María Alvarez Carreño

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE