FARC admiten secuestro y muerte de gobernador
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, reconoció que secuestró al gobernador del Caquetá, Luis Francisco Cuellar, para hacerle "un juicio político por corrupción", pero dijo que no pretendía matarlo.

"Este indeseado y trágico desenlace es consecuencia directa de la orden impartida por (el presidente) Álvaro Uribe a las fuerzas militares del rescate a sangre y fuego", dice un comunicado del bloque sur de las FARC, que fue difundido por la agencia Anncol.
El secuestro y muerte de Cuellar se produjeron el pasado 21 de diciembre en Florencia, la capital del departamento del Caquetá, en el sur de Colombia.
Cuellar, de 69 años, apareció muerto en un paraje rural con heridas de arma blanca en su cuello. Según las autoridades colombianas, su fallecimiento se produjo poco después de su secuestro.
En su comunicado, las FARC evitan utilizar la palabra secuestro y hablan de "retención", y sostienen, además, que Cuellar tenía "evidentes vínculos" con los paramilitares de derecha.
Antes de ser gobernador, Cuellar había sido secuestrado en cuatro oportunidades por ese grupo rebelde, por motivos económicos.
En su comunicado, la guerrilla dice nuevamente que liberará unilateralmente a un suboficial y a un soldado, de los más de 20 que están en su poder desde hace años.
Al conocer el comunicado, el secretario de prensa de la Presidencia de Colombia, César Velásquez, declaró a BBC Mundo que el gobierno reitera que "los de las FARC, tras de ladrones, son bufones".
"ACTO INJUSTIFICABLE"
En declaraciones a BBC Mundo, Iván Cepeda, del movimiento Colombianos y Colombianas por la paz, señaló que el secuestro y muerte de Cuellar "es un acto injustificable".
"Esperamos que las dos liberaciones (de rehenes) anunciadas por las FARC se den cuanto antes, que podamos avanzar en el camino de erradicar el secuestro, que haya liberaciones unilaterales y un intercambio humanitario", expresó Cepeda.
Por su parte, Carlos Lozano, director del semanario Voz, del Partido Comunista, le dijo a BBC Mundo que el secuestro y muerte del gobernador Cuellar "fue un acto atroz que merece todo nuestro repudio y rechazo".
"Nada puede justificar este hecho, ni los argumentos sobre presuntas irregularidades, ni las investigaciones sobre supuestos vínculos con los paramilitares", indicó Lozano.
La viuda del gobernador, Imelda de Cuellar, dijo que todo lo dicho por las FARC sobre su marido "es mentira".
"Luis Francisco era un hombre honesto, un buen hombre", agregó
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.