Histórico

Fernado Daza, uno de los más destacados muralistas chilenos expone su retrospectiva artística en El Bosque

El autor del mural "Homenaje a Gabriela Mistral" ubicado en el costado del Cerro Santa Lucía, mostrará sus realizaciones de las últimas siete décadas, donde también destacan sus caricaturas para la revista Topaze.

El muralista y dibujante, Fernando Daza, por primera vez expone su retrospectiva artística que abarca sus 70 años de trabajo. La muestra, con libre acceso, estará desde el 29 de marzo al 28 de mayo, en el Centro Cívico Cultural del Bosque y contendrá murales, caricaturas publicadas en la revista Topaze, pinturas y obras inéditas que reúnen casi un centenar de trabajos que cuentan su destacada historia artística.

Daza, es un reconocido muralista cuyos tópicos temáticos han estado ligados a representar los procesos sociales de Chile y Sudamérica. "En mis murales está la historia, el paisaje, la gente de nuestro país y de la Patria grande que es América. Están los pueblos originarios, sus luchas por la emancipación, el sueño bolivariano, las proezas del hombre moderno y su viaje de retorno a las estrellas" asegura.

El artista detalla que en sus creaciones también se pueden ver hitos históricos nacionales como la batalla de la Independencia, la Guerra del Pacífico, los premios Nobel, hasta el rescate de los 33 mineros.

Entre las obras más conocidas del artista de 83 años, se encuentra el mural pintado sobre piezas cerámicas, "Homenaje a Gabriela Mistral", ubicado al costado del cerro Santa Lucía. Sus realizaciones, también están presentes en Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Argentina, Bolivia y España.

En Chile hay algunas que se encuentran el el Museo de Bellas Artes y otras instaladas en espacios públicos como el mural de 50 metros cuadrados, "A los Trabajadores" (1972), en Manufacturas Ex-Sumar y "La Búsqueda" (1973) de 200 metros cuadrados, en el Club de la República.

La muestra, gestionada por la municipalidad del Bosque, albergará ocho murales de gran formato que incluyen: "El Sueño Bolivariano", "Las 14 Estaciones de Jesús", "La Guerra del Pacífico" y catorce proyectos murales a escala. Considera, además, una revisión cronológica de pinturas de caballete entre las que se cuentan 13 paisajes urbanos, 58 pinturas eróticas, 14 pinturas surrealistas, 25 desnudos y 8 retratos a su musa inspiradora.

En cuanto a dibujos, se expondrán historietas inéditas de Daza, editadas especialmente para la exposición, además de un de 34 caricaturas publicadas en Topaze, y 15 dibujos políticos hechos desde 1990 hasta la fecha.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE