Florerías se juegan hasta el 30% de sus ventas anuales para el Día de los Enamorados
El producto estrella de este día, coinciden los negocios, son las rosas.

El Día de los Enamorados es una de las mejores fechas para las florerías del país. En esta semana se juegan hasta el 30% de las ventas del año.
Siguiendo de cerca al Día de la Madre, la otra gran fecha para quienes están en este rubro, el 14 de febrero es uno de los mejores días para esta industria.
"No solamente durante el 14 de febrero, sino que toda esa semana es buena", dicen en la florería Toulouse de Bilbao.
Para Rosatel, una franquicia internacional que lleva más de seis años en Chile, esta celebración aporta entre "el 20% y el 25% de las ganancias anuales de la empresa, tendencia que pretendemos mantener este año", afirma Raúl del Pino, gerente de marketing de la firma.
Este escenario se repite en la mayoría de las tiendas de este rubro.
Por ejemplo, Rosas Premium, ubicada en el sector oriente, espera vender unos $5.000.000 por concepto del Día de San Valentín, lo que equivale al 20% de las ganancias estimadas para el año.
El producto estrella de este día, coinciden los negocios, son las rosas. En Rosas Premium, aseguran que el 94% de lo que se vende en esta fecha son rosas ecuatorianas, especialmente de color rojo.
Los que más demandan este rubro en San Valentín "son hombres de estrato socioeconómico alto y medio, con un rango de edad que va entre los 22 y 50 años", indicó Cristián Costoya, uno de los dueños de Corazones Service.
Costoya agrega que la mayoría de los clientes hace sus pedidos por teléfono o a través de internet.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.