Histórico

Grandes tiendas de artículos de lujo de EEUU reducen pedidos

Es posible que este año haya anaqueles más vacíos y menos marcas y estilos, asegura Antony Karabus, jefe ejecutivo de Karabus Management.<br />

Saks Inc., Neiman Marcus Group Inc. y otras cadenas de tiendas de mercancía de lujo de Estados Unidos están reduciendo los pedidos este año para limitar la oferta y aumentar la rentabilidad.

Es posible que las reducciones frenen lo que el jefe ejecutivo de Saks, Stephen Sadove, llama el "enorme exceso" que hubo el año pasado en las tiendas que venden mercancía para personas ricas.

"En todo tipo de mercancía hallará usted menos de los tamaños, menos de la disponibilidad en casi todas las categorías", dijo Sadove, de 57 años, en una entrevista telefónica ayer. "Es probable que haya rebajas menos pronunciadas que las del año pasado". Saks tiene 53 tiendas del sello Saks Fifth Avenue.

La compañía, con sede central en Nueva York, planea encargar siquiera un 20% menos de mercancía a sus abastecedores en el 2009 y pronostica un gran aumento del margen comercial bruto. La escasez abulta la ganancia porque cuando los clientes temen no conseguir una prenda, las cadenas pueden vender los bienes más temprano en la temporada a márgenes más elevados, dijo Antony Karabus, jefe ejecutivo de Karabus Management, firma de asesoramiento al comercio al por menor, con sede en Toronto.

El año pasado, las tiendas rebajaron trajes remanentes marca Thom Browne de US$3.795 y mocasines Ferragamo de US$520. Es posible que este año haya anaqueles más vacíos y menos marcas y estilos, dijo Karabus.

"La gente tendrá que venir más temprano si quiere asegurarse de conseguir los artículos que desea", dijo Karabus.

Las ventas al por menor aumentarán en conjunto un 1,1 por ciento en el segundo semestre del 2009 en comparación con el mismo periodo el año anterior, después de haber caído un 2,6 por ciento en el primer semestre, calculó el International Council of Shopping Centers, una asociación de comerciantes con sede en Nueva York.

LAS ACCIONES SE RECUPERAN
Las acciones de Saks cerraron hoy a US$3,73 en la Bolsa de Nueva York, en comparación con un mínimo de US$1,55 en marzo. La cadena de tiendas por departamentos Nordstrom Inc., con sede central en Seattle, estado de Washington, cuyas reducciones de existencias han superado los descensos de las ventas, cotizaron hoy a US$18,27, en comparación con US$7,81 en noviembre.

Neiman Marcus, con sede central en Dallas, es propiedad de Warburg Pincus LLC y TPG. La cadena redujo los pedidos en el trimestre concluido el 2 de mayo y dijo el 10 de junio que será "conservadora" el resto del año. Tanto Neiman como Saks han dicho que se están deshaciendo de las marcas de rendimiento inferior.

También Nordstrom y la cadena Macy´s Inc., con sede central en Cincinnati y dueña de los almacenes Bloomingdale's, han dicho que están comprando menos. Los ejecutivos de Neiman Marcus, Nordstrom y Macy's rehusaron conceder entrevistas para este despacho.Las tiendas de artículos de lujo de

Estados Unidos han estado alineando los inventarios con las tendencias de ventas por varios meses mediante la oferta de más descuentos, la devolución de mercancía a los mayoristas y la cancelación de pedidos. Las existencias de Nordstrom por pie cuadrado bajaron un 12 por ciento interanual en el primer trimestre, más rápidamente que el descenso de las ventas de la compañía de un 9,2 por ciento, dijo la cadena el 14 de mayo.

ESCASEZ
"El lujo siempre ha sido un asunto de escasez, de distribución limitada, de modo que si usted no la compra en un momento determinado, no habrá más de esa mercancía en su tamaño", dijo Sadove.

Los zapatos de diseñador quizá sean los artículos más difíciles de encontrar, según la firma neoyorquina de investigaciones Retail Eye Partners. Las tiendas ya han reducido la compra de estilos nuevos, dijo Sapna Shah, cofundador de Retail Eye.

Jimmy Choo Ltd. se ha centrado en estilos excepcionales que la gente juzga imprescindibles, como zapatos bordados con tacón de aguja de US$1.395, y en los zapatos más baratos de la colección, dijo el jefe ejecutivo de la firma, Joshua Schulman, en una conferencia en Mónaco este mes. Los nuevos zapatos para el otoño boreal empiezan a US$365, según su página web ayer. La compañía se fundó en Londres y tiene tiendas en Nueva York y Beverly Hills, estado de California.

Gucci, la principal marca de lujo de la compañía francesa PPR SA, dijo que está reduciendo la producción de un número de estilos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE