Guitarrista de Queen destaca en lista de mejores libros de ciencia
El músico y doctor en astronomía sorprendió a sus fans con la elaboración de un texto sobre el origen y la evolución del universo. El diario El Mundo de España lo incluyó dentro de las 1o obras de divulgación del año.

"Cuando cumplí siete años obtuve mi primera guitarra. Y fue también cuando vi el programa de televisión de la BBC, The Sky at Night. Desde entonces esas dos pasiones me acompañan", declaró Brian May durante el lanzamiento del libro "¡Bang! La historia completa del universo", que escribió junto a los científicos Patrick Moore y Chris Lynnott.
Esa faceta científica del guitarrista de la banda británica Queen sorprendió a su fans, pero el músico no sólo estudió Física en su juventud sino que también se doctoró en Ciencias.
El texto, que indaga sobre la evolución del cosmos desde el momento del Big Bang, hace 13.700 millones de años al presente, fue escogido junto a otros nueve libros como las mejores lecturas de la divulgación científica del año por el diario español El Mundo. La mayoría de los textos pueden ser adquiridos por internet en librerías españolas.
Las temáticas desarrolladas en estos 10 textos se concentran básicamente entre el universo y sus secretos, la evolución de la vida, la extinción humana y los efectos del cambio climático.
LA AVENTURA DE HAWKING
Otro de los libros destacados por el diario español es obra de Stephen Hawking y su hija Lucy, que convierten el origen de las estrellas y el cosmos en una simple historia para niños. "La clave secreta del universo" se centra en un niño llamado George, que descubre el universo con la ayuda de un computador llamado Cosmos. Con él viaja al interior de agujeros negros, encuentran planetas y crean vida en un laboratorio, entre otras aventuras.
En el libro "La sexta extinción", el biólogo Fernando Jiménez plantea que la Tierra ha sufrido en estos últimos 500 millones de años cinco grandes desapariciones de especies. Hace 245 millones ocurrió la mayor de ellas: se extinguió el 95% de la flora y fauna del planeta. La más reciente originó la extinción de los dinosaurios y el 75% de las especies que poblaban la Tierra hace 65 millones de años. El colapso del planeta en nuestra era, señala el científico en el texto, rodea al ser humano, pues la Tierra está presa de graves crisis ambientales.
"Para luchar contra el cambio climático no sólo debemos luchar contra las petroleras; hay que luchar contra nosotros mismos", plantea George Monbiot, en el libro "Calor. Cómo parar el cambio climático", que documenta los problemas ambientales del planeta, pero con una visión optimista del futuro. El científico muestra en este esayo que se puede alcanzar una reducción en las emisiones de carbono del 90% en 2030 sin acabar con la civilización.
LA CIVILIZACIÓN HUMANA
El antropólogo español Eudald Carbonell, uno de los tres codirectores del proyecto de Atapuerca, señaló en la presentación de su libro "El nacimiento de una nueva conciencia", que durante el presente siglo podría desaparecer más del 50% de la especie humana por la sobrepoblación y otras crisis.
En su libro analiza la expansión masiva de la especie, el homo sapiens y las consecuencias para el equilibrio del planeta. Los otros títulos escogidos fueron "Explorando los genes", "Viva la ciencia", "Brújula para navegantes emocionales", "El científico curioso" y "La ciencia y la vida".
PASIÓN POR EL ORIGEN DEL UNIVERSO
El guitarrista de Queen Brian May ha mantenido durante toda su vida la pasión por la música y la astronomía.. Luego de estudiar Física en el Imperial College de Londres se doctoró en Ciencias en la U. de Herfodshire. En su tesis doctoral retomó una temática que llamó "La luz zodiacal", luego de décadas dedicadas a la música.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.