Habilitan refugio para damnificados de Población Argentina en Quilpué
<br>

Unas 17 familias de la Población Argentina, en la parte alta de Quilpué, fueron reubicadas por el municipio en dependencias del Hogar de Cristo, en Belloto Sur, luego que sus viviendas fueran afectadas seriamente por el terremoto.
La medida fue anunciada por el alcalde, Mauricio Viñambres, sobre la base de los informes técnicos de los profesionales del Serviu, que indican que dos de los tres edificios afectados, no cumplen con las condiciones de habitabilidad y requieren de reparaciones mayores.
Frente a esta situación, los propios vecinos afectados y funcionarios municipales realizaron un catastro de los posibles lugares para acoger a las familias, resolviéndose su traslado a un recinto del Hogar de Cristo, ubicado en el 5º sector de Belloto Sur, hasta que las construcciones sean reparadas.
El condominio afectado corresponde a tres blocks de edificios, donde habitan 44 familias, de las cuales 17 debieron ser reubicadas. Ahora bien, de acuerdo a los informes del Serviu se trata de problemas severos, pero no estructurales, lo que facilitaría el proceso de reparación de estas construcciones.
En tal sentido, el alcalde Viñambres garantizó que se están haciendo todos los esfuerzos para reparar los daños en las viviendas de los afectados, para lo cual podría disponerse de recursos correspondientes al Programa "Quiero mi Barrio", que estaban destinados la reparación de la sede vecinal y repintado de los mismos edificios dañados.
"Yo estoy sugiriendo una imposición presupuestaria del Quiero Mi Barrio, de alrededor de 65 millones de pesos, de manera que si tengo la autorización por parte del Ministerio, nosotros estaríamos asignando los fondos a la reconstrucción de estos edificios y así los afectados podrían regresar a sus hogares lo antes posible", explicó el jefe comunal quilpueíno.
Sobre el mismo tema, Viñambres se mostró optimista en el sentido de solucionar esta problemática en el menor tiempo posible.
"Si nos autorizan en las próximas semanas, nosotros hemos calculado que en tres meses podrían volver, porque los edificios no tienen daños estructurales, tienen daños severos, pero que son reparables. Además, este barrio afectado cuenta con fondos asignados y disponibles para eso, en el presupuesto de la nación", puntualizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.