Henry Cavill: el británico que se convirtió en el nuevo Superman del cine
El ex modelo encarna al héroe en El hombre de acero, que se estrena en Chile la próxima semana.

A fines de enero de 2011, una llamada telefónica cambió la suerte de un joven actor británico. Una llamada que estuvo a punto de no contestar, ya que Henry Cavill -reconocido amante de la tecnología- estaba concentrado en el videojuego World of warcraft y no contestó su celular hasta el segundo de los llamados. "Era Zack (Snyder) para decirme 'quería agradecerte por haber audicionado'. Entonces pensé que me estaba desechando, pero entonces agregó: 'Bueno, básicamente te llamo para saber si quieres hacer una pequeña película conmigo'. En ese momento sólo quería salir gritando", fue el relato de Cavill a la revista SFX sobre cómo pasó a formar parte de El hombre de acero, la nueva visión sobre Superman a cargo de Zack Snyder (300), que llegará a las salas de Estados Unidos el viernes 14 y un día antes a Chile.
Una producción que está lejos de ser una "pequeña película", por sus US$ 225 millones de presupuesto, que marca para Cavill un antes y un después en su carrera y que tenía como rol más relevante el de Charles Brandon, en la serie Los Tudors, debido a los 'no, gracias' que recibió tras audicionar para varios papeles, siendo definido como "el hombre menos afortunado de Hollywood" por la revista Empire. Esto, porque, entre 2004 y 2008, audicionó para un proyecto sobre Superman de McG -que luego pasó a manos de Bryan Singer como Superman regresa-, estuvo entre los candidatos para encarnar a Batman y a James Bond, en Batman inicia y Casino Royale, respectivamente, y era el favorito de Stephenie Meyer para ser Edward Cullen en Crepúsculo. Un papel que finalmente pasó a Robert Pattinson, quien ya lo había desplazado una vez en Harry Potter y el cáliz de fuego.
Así, gracias a Snyder y Christopher Nolan, productor ejecutivo de El hombre de acero, el actor de 30 años dejaba atrás la mala suerte, negativas que le hicieron considerar el ingreso al ejército británico, siguiendo los pasos de dos de sus cinco hermanos.
Además, encarnará a uno de sus héroes de infancia, ya que, como le confesó a SFX, el superhéroe DC Comics era uno de sus favoritos de niño. "Superman está tan inmerso en nuestra cultura que está casi aceptado que existe. Es como la Coca- Cola: ¿cuál fue la primera vez que la bebí? No lo recuerdo exactamente, porque para mí siempre estuvo allí", afirmó Cavill.
Para concretar su transformación en el nuevo Hombre de Acero y a pesar del musculoso metro 85 de estatura que lo convirtió en el modelo de las fragancias Dunhill y en Teseo en Los inmortales (2011), Cavill tuvo que teñir su pelo negro, consumir más de 5.000 calorías diarias y entrenar cada día, por varios meses, en un gimnasio de Los Angeles. Aunque para Znyder esa transformación física era un detalle, ya que su elección fue esencialmente por su personalidad. "El es muy serio y tiene cualidades que tu esperarías que tuviera Superman", afirmó el realizador a la revista GQ, agregando que "eso fue lo que realmente me sorprendió de él y no quiero que mi Superman esté fingiendo sus valores".
Así, vistiendo el renovado traje azul y rojo del héroe de historietas, Cavill cambió su estatus en Hollywood, dejando atrás su "mala suerte" y haciendo historia como el primer británico en encarnar el personaje creado hace 75 años por Jerry Siegel y Joe Shuster. Un paso al que luego seguirán nuevos proyectos, como The great wall, una aventura ambientada en la China del siglo XV, donde compartirá pantalla con Benjamin Walker y Zhang Ziyi, y The man of U.N.C.L.E., la versión de Guy Ritchie para la serie de los 60 Los agentes de CIPOL, donde el actor asumirá el rol que originalmente haría Tom Cruise. Aunque él todavía se mantiene expectante ante su futuro fílmico, como le aseguró hace poco al New York Daily News. "La parte más dura de actuar es que no está garantizado el trabajo. Cada trabajo puede ser el último", aseguró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.