Histórico

Impulsor de la biotecnología ambiental dictará conferencia en la UNAB

La conferencia estará a cargo del destacado académico norteamericano Dr. Jerald Schnoor, asesor del gobierno norteamericano en temas ambientales.<br />

"Biotecnología y Cambio Global: Oportunidades y Desafíos" es el título de la clase magistral que ofrecerá el Dr. Jerald Schnoor, destacado académico de la Universidad de Iowa y asesor del gobierno norteamericano en temas ambientales, este jueves 19 de marzo en la Universidad Andrés Bello.

Entre las temáticas a tratar en la clase magistral se encuentran las contribuciones positivas y negativas de la biotecnología al cambio global; la fitorremediación, método que permite descontaminar aguas y suelos utilizando plantas y árboles; la generación de biomasa; el rol de la ingeniería genética en la mejora de estas tecnologías y los impactos potenciales de una economía extensa de biocombustibles como potencial solución para países en vías de desarrollo.

Schnoor es considerado uno de los creadores de la fitoremediación, método que utiliza organismos fotosintéticos para mitigar los efectos de la contaminación en el medio ambiente. Dentro de sus temas de investigación se destacan la calidad de agua, los observatorios ambientales, la sustentabilidad y el cambio global.

El evento, gratuito y abierto a todo público, se realizará el jueves 19 de marzo a las 12:00 horas en el Campus República de la Universidad Andrés Bello, y es organizado por la Facultad de Ecología y Recursos Naturales y la Dirección de Extensión Académica de esa casa de estudios.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE