Interminables filas en Dublín para comprar nuevo CD de U2 después de cinco años de espera
El último trabajo discográfico de la banda irlandesa saldrá a la venta mañana en Dublín y en el resto del mundo el tres de marzo.

El último trabajo de U2, No Line On The Horizon, sale a la venta mañana en Irlanda envuelto por la habitual expectación que la música del grupo provoca entre sus legiones de seguidores.
Bono y compañía han querido obsequiar a sus compatriotas con la posibilidad de ser los primeros en tener en sus manos sus nuevas creaciones, que salen al mercado europeo tres días más tarde, el 2 de marzo, y un día después en el resto del mundo.
A poco más de 24 horas del inicio de la venta, ya se han empezado a formar interminables filas ante, al menos, una tienda de discos del centro de la capital irlandesa.
Jóvenes, y no tan jóvenes, montarán vigilias en improvisados campamentos de sillas de playa y sacos de dormir para conseguir una copia del esperado álbum de Bono, The Edge, Larry Mullen Jr. y Adam Clayton, que, no obstante, ya puede descargase desde Internet.
Un portavoz de HMV aseguró hoy que el "interés por este disco es increíble", y que ya han recibido un gran número de pedidos y reservas por anticipado.
"Recomendamos a los fans que vengan pronto para que tengan la oportunidad de llevarse una bolsa con sorpresas de U2", añadió el portavoz.
No Line On The Horizon es el primer trabajo de estudio de la banda en casi cinco años, desde la publicación de "How To Dismatle An Atomic Bomb" (2004), del que vendieron nueve millones de copias en todo el mundo.
Las nuevas grabaciones se pondrán a la venta en cinco formatos diferentes: un CD, un LP de vinilo y tres ediciones limitadas que incluyen el largometraje sobre la banda "Linear", del cineasta y fotógrafo Anton Corbijn.
Estaba previsto que los temas de este álbum, el duodécimo del grupo, viesen la luz el pasado año, pero se retrasó su publicación porque el grupo no estaba satisfecho con su resultado.
Ese perfeccionismo llevó el proceso de grabación durante los dos últimos años a los estudios de Fez (Marruecos) primero, las instalaciones de U2 en Dublín después y, finalmente, a los Platinum Sound Recording Studios de Nueva York y los Olympic Studios en Londres.
Lo único que no ha cambiado son las habituales colaboraciones con los productores Brian Eno y Danny Lanois, a los que se unió esta vez Steve Lillywhite.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.