Histórico

Iquique, el norte que brilla

Puede ser un poco riesgosa la comparación, pero Iquique se convierte, con el paso de los años, en lo más parecido al Miami chileno: bellas playas, edificios, compras baratas (Zofri) y fiesta. Y un clima privilegiado que invita a recorrer la costanera de la playa Cavancha haciendo deporte. Además, el 16 de julio comienza La Tirana, la fiesta religiosa más importante del país, cuyos desfiles, bailes, trajes y muestras de fervor religioso la transforman en un excelente panorama cultural. <br><br>

¿PARA QUIENES?
Como buena ciudad, tiene actividades para todos. Por un lado, las familias y parejas pueden disfrutar de la playa, las compras y de los atractivos cercanos. Si se es joven, la capital de la Región de Tarapacá es una de las urbes más divertidas del país. Potente vida nocturna y, si gusta de deportes extremos, Iquique tiene algunas de las mejores olas y en su costanera se encuentra un muy buen skate park.

ALOJAMIENTO

Hotel Terrado De las buenas alternativas en Iquique. Ofrece programas de 7d/6n, con pisco sour de cortesía, desayuno buffet y uso ilimitado de piscina y gimnasio. En hab. doble con vista al mar en el Terrado Suite, el programa tiene un valor de $ 313.362 p.p. s/iva; si elige el Terrado Club, el mismo programa tiene un costo de $ 226.000 (también s/iva)
www.terrado.cl

Hotel Radisson El paquete de 7d/6n en habitación doble (dos adultos y dos niños hasta 15 años), que incluye desayuno buffet en restaurant Brick y trago de bienvenida, tiene un valor de $ 335.000, s/iva. Seis noches de alojamiento en habitación matrimonial para dos personas, desde $ 315.000, s/iva. También ofrecen un tour opcional a la Pampa Calichera y Frutos del Oasis (Pica y salitreras). Valor adultos: $25.000 más iva; niños entre 5 y 12 años: $20.000 más iva, niños menores de cuatro años no pagan.
www.radisson.com

Departamentos Punta Cavancha Frente a la playa de Cavancha y junto al hotel Terrado. Son 16 departamentos administrados por los dueños. Los de una habitación, desde $ 40.000 por día ($ 240.000 seis noches); dos habitaciones, desde $ 65.000 ($390.000). Precios sin iva. www.pcavancha.cl

Camping Ecológico El Hurango Muy buena opción para dormir en plena Pampa de El Tamarugal y más que recomendada si la idea es concurrir a la fiesta de La Tirana, ya que se ubica a sólo ocho km de este poblado (y considerando la poca oferta disponible a estas alturas en ese lugar). Carpa doble con desayuno, $ 48.000 (camas de campaña, sábanas de polar y plumón de plumas, 7d/6n por $ 288.000).
www.ecocampamentoelhuarango.cl

¿QUE HACER DIA A DIA?
Día 1: Empecemos de inmediato con altas emociones. Iquique es uno de los mejores lugares del mundo para la práctica del parapente. Usted volará en modalidad tándem desde 500 m de altura próximo a Alto Hospicio. El tiempo de vuelo son 20 minutos y aterriza en playa Huayquique, Brava, Cavancha o Dunas del Dragón, dependiendo de las condiciones. Totalmente recomendado. www.altazor.cl

Día 2: La ciudad tiene muchos atractivos, como andar en bicicleta por la costanera de Cavancha antes del almuerzo, luego puede comer en el restaurante Kiru y por la tarde reventar la tarjeta en la Zofri.

Día 3:
Salgamos de Iquique. Una buena alternativa es avanzar unos 100 km hacia el sureste por la Ruta 5 en dirección a Pintados, el panel de geoglifos más grande del mundo. Los cerca de 400 dibujos de sus cerros han podido conservarse gracias a que el ángulo de las laderas de los cerros no es tan abrupto y porque, hábiles en el arte rupestre, los antiguos habitantes supieron dibujar donde el viento no golpease de frente. Y era muy necesario, ya que todo este inmenso grafiti servía de señalética para las eventuales caravanas que circulaban por el sector. Un paseo para todo el día.

Día 4:
Otro imperdible, el oasis de Pica, a 110 km de Iquique, uno de los pueblos más atractivos de la zona. Bendecido por sabrosos cítricos (¿ha probado el pie de limón de Pica? Hágalo), aquí se puede degustar el mejor picante de gallina con rocoto y quínoa del planeta, y donde además es posible disfrutar de sus aguas termales en una piscina natural de roca, la famosa y popular Cocha. Pica es visitado desde tiempos prehispánicos y no es difícil saber por qué.

Día 5:
A 82 km de Pica se ubica una de las joyas del norte. Flamencos, llamas, zorros y ñandúes conviven en el hermoso Salar de Huasco, una laguna donde el cielo y las nubes se reflejan constantemente y donde hay que caminar como astronauta en la luna, ya que los 3.800 m de altura no hacen buena mezcla con la velocidad. También es un periplo para realizar, tranquilo, en un día.

Día 6: El TransAtacama es un tren que recorre el fascinante paisaje de la pampa, en unos 200 km de ida y vuelta, y que recrea lo que fue la ruta del tren Longitudinal, medio de transporte que utilizaban los iquiqueños para llegar a Santiago, vía La Calera. El valor del tour va desde los $ 35.000.
www.transatacama.com

Día 7:
Para terminar puede visitar la localidad de La Tirana (72 km de Iquique). Otros buenos atractivos son las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura (hay paseos nocturnos) y Alto Patache, un farallón costero situado a 65 km de la ciudad y donde se pueden observar las nubes como desde la ventana de un avión.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios