Histórico

La competencia de los programas de espectáculo que rodearán Viña 2013

Mientras CHV tendrá Fiebre de Viña, TVN se sumará a la disputa con un espacio a cargo de Claudia Conserva y José Miguel Viñuela. AR y Sav se trasladarán a la quinta región.

Como cada año, la programación de los canales se ve envuelta por el

, que en esta versión será transmitida por Chilevisión entre el

24 de febrero y el 1 de marzo.

La apuesta del canal oficial ya fue conocida: incorporar a la ex animadora de TVN,

Carolina de Moras,

para estar a la cabeza del programa

Fiebre de Viña junto a Cristian Sánchez y el cantante Américo.

El programa satélite del festival partirá el

23 de febrero

y depositará su éxito en ser el programa oficial: contar con los artistas y una buena cuota de humor, a cargo de Las Iluminadas, Mauricio Flores y Natalia Cuevas.

"Tenemos una ventaja comparativa que tenemos que ocupar: tenemos realmente a Miguel Bosé sentando en el estudio, también a Daddy Jankey, a los Jonas Brothers", señaló J

uan Pablo González

, productor ejecutivo del proyecto.

Sin embargo para este verano, TVN decidió salirles al camino y ya afinan los últimos detalles para un nuevo programa, conducido por las recientes incorporaciones a la señal estatal:

Claudia Conserva y José Miguel Viñuela.

"El festival sigue siendo el evento más importante en el ámbito musical, a pesar de que aparezcan otros festivales", señaló

Andrés Canales

, productor ejecutivo del programa festivalero

Vive Viña.

En 2012, sin embargo, TVN decidió no participar directamente del evento viñamarino. "No sé las razones, los ejecutivos tienen sus estudios para tomar las decisiones y encargar la realización de los programas", argumentó Canales.

Sin embargo, es posible que entre las razones esté la buena acogida de estas nuevas propuestas veraniegas. Eso está claro para los miembros de

. El programa de espectáculos de

decidió trasladar a su equipo completo hasta la ciudad jardín ante los buenos resultados obtenidos el año pasado.

Según cifras del canal,

AR promedió 8,6 puntos de rating

en la semana del 20 al 27 de febrero, superando al programa de Chilevisión,

Primer Plano Viña, que obtuvo 7,3 puntos promedio.

Ante esos resultados y el nuevo proyecto en que se embarcará CHV,

Juan Pablo González

es crítico: "Lo de ahora (Fiebre de Viña) es un programa un poco más de conversación y de generar momentos. Primer Plano Viña siguió la línea de Primer Plano: noticia aguda, buscando el conflicto, etc. Pienso que

la gente del público de la tarde no espera ver eso

, porque era lo mismo que PP y no era del público que está en ese horario generando rating".

La pelea que este año dará Canal 13 entonces, se verá enfrentada a otra propuesta y por ello, responderán trasladándose completamente al Muelle Vergara, compartiendo locación con el matinal

Sobre los resultados obtenidos en el verano de 2012,

Bibiano Castelló

, productor ejecutivo de AR, señaló: "El año pasado nos fue mejor, pero hay que tener calma. Hay que seguir trabajando de la forma mas honesta", explicó. El programa de espectáculos irá en el mismo horario actual (de 19:00 a 21:00 horas) y partirá su emisión desde la quinta región el 22 de febrero.

Pero hay otro actor en esta disputa por la audiencia. Mega y su programa de farándula

, apostará por otro paraje de la quinta región. "Transmitiremos desde la terraza del Hotel Diego de Almagro, en Valparaíso", contó

Rodolfo Saavedra

, productor general del programa.

"Creemos que Valparaíso también es una ciudad importante; tiene muchas cosas que entregar y nosotros estamos dispuestos a mostrarlas". La estrategia de no estar en Viña propiamente tal, según el productor, es "estar cerca, pero no dentro de todo. Tener un aire". El espacio irá en el mismo horario ( 19:30 a 21:00 horas) y debutarán en la zona el 23 de febrero.

EL LADO B

Las fichas de los canales no-oficiales estarán en mostrar el lado B del festival internacional. "A veces el canal oficial pierde la objetividad y la gente busca que seas honesto con lo que dices, ellos se dan cuenta si show fue bueno o malo" analizó Canales, de TVN y agregó que con su propuesta "podemos dar la pela durante esos días".

Algo similar opina Bibiano Castelló. "Siempre el lado B es más atractivo que el lado oficial". Sobre su proyecto en Canal 13, el ejecutivo agregó: "AR no es un programa que tire dardos, es más de análisis. No se caracteriza por la mala intención".

Y sobre los artistas, Castelló es claro: "Tener a los artistas del festival influye, pero no sé si tanto. En la medida en que se aprovechen, con una buena conversación está bien, pero si está dentro de una parafernalia con 20 personas más, humoristas que entran y salen, no tiene sentido tenerlos", concluyó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE