Las exitosas cifras con las que se despide One Direction
La boyband más popular de la década comienza un receso indefinido, luego de cinco años de premios y récords de venta en el mundo.
Antes de cantar en el programa de talentos que los vio nacer, The X-Factor, la noche del lunes pasado, los cuatro integrantes de One Direction comenzaron a despedirse de sus fans usando el mismo medio que los catapultó a la fama. "No sabemos cómo agradecerles todo el apoyo " y "volveremos pronto" fueron algunos de los mensajes que dejaron en las redes sociales antes de entrar en un receso cuya duración hasta ahora se desconoce, y que comenzará formalmente en 2016, luego de su actuación en vivo en un especial de año nuevo para ABC.
Así, al menos temporalmente, termina un capítulo que en sólo cinco años ubicó a los británicos como la boyband más popular de la década, con un éxito que se tradujo en más de 20 millones de álbumes vendidos, decenas de premios y millonarias giras mundiales.
A esto se suma otra marca: con Four (2014), su penúltimo trabajo de estudio, se conviertieron en la primera banda de la historia que consigue posicionar cuatro discos al hilo en el primer lugar del ránking Billboard en su debut.
En Chile el fenómeno también reportó cifras llamativas. De acuerdo a datos de la filial local de Sony Music, el grupo ha despachado hasta ahora 126 mil copias de sus álbumes en el país. Su disco de mayor éxito en Chile fue el tercero, Midnight memories, que a la fecha ha vendido cerca de 50 mil unidades.
En cuanto al que -al menos hasta ahora- fue su único paso por la capital, con dos shows en mayo de 2014 en el Estadio Nacional, One Direction también dejó la vara alta: en sólo cuatro días, el grupo británico agotó la totalidad de las entradas para el primero de estos recitales, en lo que fue la venta más rápida de un megaevento en Ñuñoa hasta que Coldplay lo superara, hace sólo unas semanas.
El comienzo del fin
Hace dos años One Direction parecía una institución indestructible, en especial luego de romper con una tendencia que afectó a todas las grandes boybands que los antecedieron: la maldición del tercer disco. A diferencia de lo ocurrido con New Kids on the Block, Backstreet Boys y 'N Sync, entre otros, su tercer LP no fue el que inició el declive del conjunto británico. Los problemas partieron en marzo pasado, cuando Zayn Malik anunció su salida de la banda, a lo que le siguieron declaraciones cruzadas entre éste y sus ex compañeros.
A esto se sumó una leve caída en lo comercial, natural para este tipo de fenómenos: tras Take me home (2012) su LP más vendido en el mundo (5.300 millones de copias), los tres álbumes que le siguieron no alcanzaron cifras similares, y el más reciente, Made in the A.M. (2015), fue el primero del grupo que no debutó en el primer lugar del Billboard.
Con todo, el paréntesis parece no obedecer a razones comerciales. “Es hora de relajarse”, decía Niall Horan en Twitter, dando a entender cierto agotamiento luego de cinco años de frenético trabajo ininterrumpido. Ahora vendrá el ansiado tiempo libre para aprovechar los US$130 millones que ganaron en el último año, según Forbes.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE