Llega tercera temporada de The Amazing Race Latinoamérica
Representantes de Uruguay y Guatemala hacen su debut en el reality extremo que el lunes se estrena por Space.

La temperatura sube en el hotel Ananda, de Cartagena de Indias, pero las 11 parejas que todavía no habían comenzado la aventura extrema de un mes y medio por distintas ciudades de la región, parecen no notarlo e ingresan a la presentación llenos de energía. Se trata de la nueva temporada de The amazing race Latinoamérica, que es la tercera que transmite el canal Space (canal 55 VTR) y que debuta el próximo lunes a las 22 horas.
El ciclo, que se grabó durante julio y la primera quincena de agosto, está marcado por la novedad, ya que por primera vez participan representantes de Guatemala y Uruguay, existe una pareja integrada por dos países (el matrimonio gay compuesto por un mexicano y un guatemalteco) y debuta como conductora una ex participante, Victoria Montoya, la primera anfitriona mujer en la historia de las adaptaciones del programa en el mundo.
Estrenado en Estados Unidos en 2001, ha sido el ganador de los Emmy en la categoría reality, premio que, desde que existe la categoría, ha perdido una sola vez. La versión latinoamericana realiza un recorrido por varias ciudades y países de la región, donde los concursantes deben, en cada episodio, sortear pruebas de resistencia y destreza, para llegar a la meta dentro de los primeros lugares, evitando así ser eliminados.
Esta temporada tiene a siete países compitiendo: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Uruguay y Venezuela. La elección de los concursantes pasó por un extenso proceso de casting que duró tres meses, luego de la inscripción en la web de 10 mil personas. "La selección depende de los mercados más grandes del canal en términos de rating y suscriptores. Argentina, Colombia, México y Venezuela siempre van a estar. Pero tenemos que darle la oportunidad a otros países para que estén representados", explica sobre la ausencia de representantes chilenos Mimi Bejarano, productora de Disney Channel, dueño del formato. En la primera edición ganó la pareja chilena compuesta por Nicolás y Cristóbal Brain Berckemeyer.
"Buscamos personas que no se intimiden con la cámara, que sean espontáneas, que tengan atributos que generarán afinidad con el público y en ese proceso no todos los países quedan, porque elegimos sólo 11 parejas", sintetiza el gerente de Space, Marcelo Tamburri, sobre la apuesta de telerrealidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE