Histórico

Los autos del futuro utilizarían neumáticos de algas marinas

Según estudios realizados en España pronto podrían comercializarse neumáticos más ecológicos, de hecho, Pirelli ya se hizo con la patente.

Un nuevo uso podrían tener las algas marinas, pues según pruebas científicas españolas podrían convertirse en materia prima de los biocauchos que producirían neumáticos para automóviles.

Las pruebas se encuentran tan avanzadas, que la empresa italiana Pirelli ya se quedó con la patente, aunque todavía no tiene prevista su comercialización.

Entre los principales inconvenientes, según Félix Carrasco, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad española de Gerona y uno de los creadores de la iniciativa, "el problema para poner en el mercado unos bioneumáticos que crecen en el mar es convencer a los usuarios de su fiabilidad".

Carrasco confía en que Pirelli se decida a su comercialización, aunque primero cree será necesario un estudio y una campaña dirigida a informar a los potenciales clientes de las ventajas económicas y medioambientales de este tipo de bioneumáticos más sostenibles.

El proceso no requiere desde el punto de vista técnico ninguna modificación de las instalaciones de producción existentes y además supondría un ahorro del 10% en la producción de la biogoma, a lo que se añadiría reducción de costos energéticos derivados del proceso industrial.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE