Los mejores y los peores del Mundial de Brasil 2014
El Mundial es pasado y ahora viene la evaluación. Aquí brillan los alemanes y los holandeses, mientras que los españoles fueron la decepción.

Se acabó el Mundial de Brasil 2014. El certamen continental ya es pasado y los alemanes se consagraron por cuarta vez en su historia. Holanda, que logró el tercer lugar del torneo, también destacó por el buen juego colectivo.
En la vereda opuesta, España fue la decepción de Brasil 2014. Los europeos, que buscaban defender la corona en Sudamérica, quedaron eliminados en primera ronda.
Equipo ideal
Manuel Neuer (Alemania)
Se consagró como el mejor arquero del mundo en Brasil 2014. El alemán siempre le dio seguridad a la sólida defensa germana. Estuvo preciso al cortar centros y rápido en los achiques y remates.
Stefan de Vrij (Holanda)
Si Holanda fue uno de los equipos menos goleados del Mundial fue gracias a su zaga. El lateral derecho Stefan de Vrij fue uno de los pilares defensivos de la Oranje. Rápido y fuerte en la marca.
Jerome Boateng (Alemania)
Comenzó como lateral derecho, pero terminó como central. En ambos puestosdestacó, sobre todo en la anticipación, recuperación y en el juego aéreo.
Mats Hummels (Alemania)
El defensa del Borussia Dortmund fue unos de los mejores jugadores del Mundial. Además de ser fuerte en la marca, brilló con sus buenas salidas y con sus subidas al área. De hecho, marcó dos goles.
Daley Blind (Holanda)
El gol que le anotó a Brasil por el tercer puesto no hizo más que ponerle el broche de oro a la excelente campaña del zurdo del Ajax.
Philipp Lahm (Alemania)
El mediocampista alemán fue la gran figura del elenco campeón. Jugó como volante los primeros cuatro partidos y luego como lateral. Como siempre, brilló por sus subidas y precisión al entregar el balón.
Toni Kross (Alemania)
El volante destacó en labores ofensivas y marcando goles. Pieza clave en el esquema de Joachim Löw, pr su despliegue y técnica.
Javier Mascherano (Argentina)
El volante estuvo impasable y se consagró como referente del mediocampo argentino. Además, su espíritu luchador contagió a sus compañeros.
James Rodríguez (Colombia)
Fue la gran figura de Colombia, que tenía a Falcao García. Con seis goles, se consagró como el goleador.
Arjen Robben (Holanda)
El delantero brilló a sus 30 años con Holanda. Veloz, encarador y técnico. Llevó a su equipo al tercer lugar.
Thomas Müller (Alemania)
Con sus cinco goles encaminó la clasificación de Alemania. Tiene 24 años y ya suma 10 tantos mundiales.
Equipo decepción
Iker Casillas (España)
Pagó caro la falta de continuidad en el Real Madrid, ya que no dio el ancho en la selección española. El capitán no fue prenda de garantía para los europeos.
Daniel Alves (Brasil)
Muchos lo daban como titular indiscutido por la banda dereccha brasileña, pero su poca marca e imprecisiones lo transformaron en una decepción.
Sergio Ramos (España)
Venía precedido de una excelente campaña que lo llevó a ser figura del Real Madrid que ganó la Liga de Campeones. Sin embargo, estuvo flojo en la marca y no causó peligro en ataque.
Pepe (Portugal)
Junto a Cristiano Ronaldo es el referente de Portugal. Fue expulsado en el primer partido ante Alemania y se fue con mucha pena y nada de gloria de Brasil 2014.
Marcelo (Brasil)
Otro que tampoco pudo consagrar en su selección lo bueno que había hecho en Europa con el conjunto Merengue. Fue parte de la defensa más goleada del torneo.
Yaya Touré (Costa de Marfil)
El volante fue intrascendente en la pobre participación de Costa de Marfil. Su mejor versión parece que se quedó en Manchester.
Xabi Alonso (España)
El volante de los ex monarcas mundiales no estuvo a la altura. Además, dijo que el equipo no tuvo hambre, lo que le costó una polémica con Andrés Iniesta.
Eden Hazard (Bélgica)
Era uno de los candidatos a llevarse el balon de oro del Mundial. Pese a que Bélgica llegó a cuartos de final, no brilló y, ante Argentina, fue intrascendente. Se esperaba mucho más del crack del Chelsea.
Cristiano (Portugal)
No pudo lucir el Balón de Oro de la FIFA. Sólo anotó un gol y no pudo evitar la eliminación de Portugal. La mayor decepción del certamen planetario.
Wayne Rooney (Inglaterra)
Sólo hizo el gol ante Uruguay, muy pobre para la estrella del Manchester United. Tampoco estuvo acompañado por sus compañeros, que otra vez quedaron en deuda.
Diego Costa (España)
Fue la gran apuesta de España para el Mundial. Venía precedido de una brillante temporada con el Atlético de Madrid. Sin embargo, fue un verdadero fantasma en el ataque español. Hizo echar de menos a Llorente y Negredo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.