Histórico

Madre de octillizos revela detalles de su vida en primera entrevista

Nadya Suleman, hoy madre de 14 niños, sufrió depresión durante varios años.

El halo de misterio en que la madre reciente de octillizos, Nadya Suleman, se envolvió más de una semana se desvaneció al revelarse que la mujer de 33 años sufrió depresión por años hasta que comenzó a cumplir su sueño infantil de tener una familia enorme.

Suleman, que ahora tiene 14 hijos, dijo a los médicos, en documentos públicos, que tuvo problemas de depresión después de que en 1999 fue herida durante un disturbio en el hospital mental de California en que trabajaba.

Los informes de los galenos fueron incluidos en al menos 300 páginas de documentos entregados por el Departamento de Salud Mental del estado, el mismo día que la cadena NBC divulgó pasajes de la primera entrevista ofrecida por Suleman desde que dio a luz a los octillizos el lunes 26 de enero.

Entre otros aspectos, los documentos desvelaron que Suleman recibió más de 165.000 dólares en pagos por discapacidad entre el 2002 y el 2008 por una lesión que, afirmó, la dejó con un dolor casi constante y fue un factor que puso fin a su matrimonio.

La mujer fue dada de alta ayer con total discreción. Muy temprano salió del Centro Médico Kaiser Permanente Bellflower, dijo Nancy Tovar-Huxen, portavoz del centro asistencial. La vocera no suministró ninguna otra información "con base al hecho de que la mamá pidió privacidad".

Los seis niños y las dos niñas que nacieron la semana pasada se encontraban en buen estado el jueves, según el hospital. Son los octillizos que más han sobrevivido en el mundo.

Se ignora si la mujer acudió a su casa en el suburbio de Whittier, donde sus padres han estado cuidando de sus otros seis hijos.

UN SUEÑO
Suleman expresó a la NBC lo que su madre y otras personas han dicho desde el nacimiento de los octillizos: que ella siempre quiso un familia enorme para compensar el aislamiento que sintió como hija única.

"Que eso fue siempre mi sueño, tener una familia grande, una familia enorme", manifestó. "Anhelaba de verdad ciertos contactos y vínculos con otra persona de los que ... carecí, creo, mientras crecía".

En la entrevista, programada para transmitirse el lunes y martes, Suleman dice que tuvo una infancia "muy disfuncional".

En el informe público, sin embargo, los médicos señalaron que tuvo una infancia feliz. Les dijo que en la escuela secundaria fue una estudiante con un desempeño superior al promedio, que disfrutó ser animadora deportiva, que tuvo muchos amigos y se alejaba de los problemas. También aseguró que sus padres eran amorosos y comprensivos.

Como adulto, no obstante, dijo que con frecuencia sufría depresión por sus problemas para quedar embarazada y sobre todo después de la lesión.

El reporte indica que tuvo tres abortos espontáneos y dos embarazos ectópicos, los cuales son situaciones peligrosas en que un óvulo fertilizado se colocado en otro lugar que no es el útero. Suleman dijo a la NBC que batalló durante siete años hasta que finalmente dio a luz a su primer hijo en el 2001 mediante reproducción asistida.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE