Marina and the Diamonds: "Escribí mi disco sola para marcar un punto: la artista soy yo"
La galesa se ha transformado en una estrella del pop electrónico más independiente. Su presentación de ayer marcó su debut en Chile.
“Sólo estaré en Chile 16 horas”, cuenta Marina Lambrini Diamandis, conocida internacionalmente, sobre todo en Gran Bretaña donde es un hit, como Marina and the Diamonds. Su visita por Chile fue flash, pero le permitió no sólo conocer a más fans de tierras lejanas, sino que también es una pequeña despedida: tras un año intenso de gira, luego del lanzamiento de su tercer disco, Froot (2015), la galesa se tomará un descanso, cuenta. Con una estética pop recargada, aires que van desde Gwen Stefani a Katy Perry, en versión electrónica o a veces disco, es una de las voces más originales del electro pop hoy.
Escribe sus propias canciones, ¿es más difícil abrirse paso en el pop teniendo voz propia?
Varía, en mi experiencia se demoró un rato, ahora encontré un nicho, pero no es el típico ejemplo de alguien que es famoso. No sé si he encontrado eso, pero tengo una base de fanáticos. Así que para cada uno es distinto, algunos también solos y se vuelven hits. Para otros se vuelve más difícil si algo tuyo no es ortodoxo ni mainstream. O tus ideas no son comerciales.
¿Trataron de ponerle un productor, o cambiar su imagen?
Sí, para Electra heart, me dijeron que trabajara con gente que es muy exitosa en lo que hace, porque en Estados Unidos el sistema de radios es muy estrecho y de categorías, así que si quieres hacer pop tienes que sonar como lo que está en la radio.
¿Qué necesita para sentarse a componer en el estudio?
Muchas de estas canciones no se crean en el estudio, sino que empiezan con letras que puedo haber estado acumulando por meses. Así que el estudio para mí es producción y la composición viene en mi casa en Londres.
Su look es parte importante de su show, ¿cómo lo trabaja?
Sí, hago mucha investigación, son ideas e intereses que tengo. Con Froot quería tomar elementos de la Dolce vita, y modernizarlos, ponerle neón, telas metálicas. Eso lo hago por mi cuenta y luego busco ayuda para las fotos o videos.
¿Hay más espacio hoy para que las mujeres puedan expresar sus voces en música?
Todavía hay problemas. Pero está mejor. En comparación a diez años atrás las mujeres están levantando más la voz, y se hacen conocidas por expresar su arte. Particularmente si eres compositora, se piensa que hay un hombre escondido en la habitación de atrás. Por eso con Froot quise escribirlo sola. Para marcar un punto: no hay hombre acá, yo soy la artista. Y necesitas acostumbrarte a esa idea, que hay una voz femenina, cuando la industria de la música es manejada por hombres.
¿Qué tipo de carrera le gustaría tener?
Como la de Kate Bush (se ríe). Me cansa mucho la vida estereotípica de un artista pop, no voy a fiestas, o a ese tipo de fiestas, siento que Kate Bush no ha sido así y ha podido tener un efecto en la música y ser extremadamente original.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.