Histórico

Mazda actualiza el todoterreno CX-7 y agrega un nuevo motor

La firma japonesa presentó en el Salón de Toronto el restyling de mitad de vida del deportivo SUV, y sumó una versión de acceso que tendrá un bloque aspirado y tracción delantera.

Si hay un modelo que le ha dado vida a Mazda en el último tiempo, es su sport utility vehicle (SUV) CX-7, especialmente en mercados masivos como Estados Unidos y Canadá. Y quizás amparado en esto, y a que mantiene un market share del 5% en este segundo país, la marca nipona escogió el poco bullicioso Salón de Toronto para presentar la nueva cara que tendrá su por ahora todoterreno de acceso (se sigue especulando con la pronta llegada de un CX-5).

Lo que le hizo Mazda al CX-7 es un restyling de mitad de vida, con lo que gana algunos años más antes de tener que cambiar de generación, con los costos que eso conlleva.

A grandes rasgos, el frontal recibe algunos de los nuevos elementos que está utilizando la marca, como una parrilla central gigante y entradas laterales muy grandes también, con lo que gana una imagen mucho más agresiva, al estilo de lo visto en el nuevo Mazda3. En la zaga, el parachoques también fue rediseñado.

Mucho más radical es el cambio interior, donde Mazda mejoró notablemente la forma en que lucen los materiales y el diseño de la consola.

El volante es de nuevo diseño, los marcadores son tridimensionales, se le instaló una pantalla central de 4,1 pulgadas, hay tres memorias en el asientos del conductor, se le agregó un reproductor multimedia con conectividad Bluetooth, y un sistema de vigilancia de ángulos ciegos (dependiendo de los mercados).

Ahora, lo más relevante es que la CX-7 dejará de tener un motor único en su gama, el excelente 2.3 turboalimentado de 244 Hp con que se vende en Chile, ya que dispondrá ahora del mismo 2.5 litros aspirado que ya luce en el Mazda 6.

Este bloque de cuatro cilindros eroga 161 caballos de fuerza (a las 3.500 rpm) y un par motor de 220 Nm, y vendrá asociado a una caja automática de cinco marchas y a una configuración de tracción delantera, convirtiéndose en la nueva versión de acceso al modelo.
Mazda indica que además de los cambios visibles, todos los componentes mecánicos fueron revisados, incluyendo la suspensión y dirección, mejorando también la rigidez estructural del chasis, y eliminando los ruidos y vibraciones.

Respecto de su posible llegada a Chile, en Derco, importador oficial de la marca, prefirieron no hacer comentarios, ya que el vehículo está recién presentado a nivel mundial y todavía debe ponerse en venta en sus mercados prioritarios antes de estar disponible para su exportación.

La CX-7 se vende hoy en dos versiones 2.3 turbo, una 2WD y la otra con tracción total.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE