Histórico

Millonaria inversión en clínica universitaria para alumnos de U. Andes

La universidad inició los trabajos de construcción de un moderno recinto médico para sus estudientes de pre y postgrado que se ubicará en su campus y que tendrá una superficie total de 58 mil metros cuadrados. La inversión del proyecto alcanza a los 100 millones de dólares.

La futura Clínica Universidad de Los Andes estará estructurada en tres áreas: un edificio de administración y consultas; uno de diagnóstico y tratamiento; y otro de hospitalización, con una capacidad en su primera fase para 100 camas. Dispondrá de ocho pabellones, de los cuales dos serán destinados exclusivamente para ginecología.

Esta clínica será un centro asistencial que potenciará el trabajo de investigación interdisciplinario, aprovechando su amplia gama de postgrados en ciencias médicas. Además, desarrollará un programa de beneficencia para personas de escasos recursos, con los mismos estándares de calidad de cualquier paciente.

El Rector Orlando Poblete consideró que este proyecto "se trata de una de las iniciativas más relevantes de cuantas ha llevado adelante la universidad. La clínica está en el campus porque nace en la universidad y con la universidad para servir a la sociedad chilena". Valorando que esta unidad permitirá fomentar el desarrollo e investigación de carreras como medicina, odontología, enfermería y psicología.

El diseño y construcción del recinto están pensados en el paciente y sus familiares. Muchos sectores contarán con luz natural y los espacios de circulación serán distintos para el público y hospitalizados, para resguardar su intimidad. La clínica será acreditada por la Joint Commissión on Accreditation in Healthcare Organizations (Jcaho) con el fin de garantizar la seguridad y calidad de la atención a los pacientes.

La Universidad de Los Andes posee una de las ofertas más amplias en programas de postgrado del área. Además de su Doctorado en Ciencias Biomédicas y sus magísteres en Administración y Gestión en Salud, y Epidemiología, cuenta con más de 40 postítulos y especialidades en ciencias médicas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE