Histórico

Minuto a minuto: Dos vehículos caen en ruta cortada en autopista Vespucio Norte

Carabineros confirmó que dos personas resultaron lesionadas por el hecho, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial en Quilicura. Se investiga el eventual robo de señalética en el puente del sector de Lo Echevers, que terminó con serios daños tras el sismo.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó recientemente que, hasta el momento, el número de personas muertas ascendió a 802 debido al terremoto y tsunami que azotó la zona centro sur del país.

01.15 Carabineros confirma que dos automóviles cayeron en la ruta de Vespucio Norte, que sufrió cortes tras el terremoto del sábado 27 de febrero en el sector de Lo Echevers. Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente y fueron derivadas a un centro asistencial en Quilicura.

11.56 Se confirmó que no se extenderá la fecha del cierre del año escolar.

11.55 La ministra de Educación se reunió con alcaldes de la Región Metropolitana y se analizaron los posibles escenarios para programar el año escolar. Una de las opciones es que los colegios que tienen jornada completa la cambien por el sistema antiguo "doble jornada", y de esta manera lograr poner al día a los alumnos en la jornada de la mañana y el resto durante la tarde.

11.52 Andrés Velasco dijo que había que hacer un esfuerzo muy serio en que las informaciones que lleguen a la gente estén basadas en realidad y no en rumores, en el contexto de los antecedentes que obligaron a comerciantes a cerrar sus locales comerciales en el día de ayer.

11.51 "La realidad es que los últimos días ha habido un incremento importante en la disponibilidad de ayuda de recursos en las ciudades más afectadas y eso se está viendo, y es porque ha habido un gran esfuerzo", señaló el titular de Hacienda.

11.50 "Los sistemas de pagos, los mercados financieros, la disponibilidad de los ahorros de la gente en los bancos han estado con 'casi' normalidad", dijo Velasco.

11.49 "Los suministros de combustible son más que suficientes para abastecer a la población, hay de todo en materia alimenticia, lo que estamos haciendo es el tema logístico para llevarlos donde más se necesita", dijo el ministro de Hacienda. "No hay que comprar más de la cuenta", agregó.

11.48 El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, también coincidió en que lo más importante es restablecer primero que todo, la electricidad, agua y las telecomunicaciones.

11.43 Guilisasti se comprometió su ayuda en conectividad además, luego de la reunión con la Presidenta Michelle Bachelet.

11.41 Rafael Guilisasti, presidente de la CPC, sostuvo que garantizarán el compromiso para restablecer los elementos básicos y la actividad básica del comercio. Tanto como alimentos, electricidad, agua, combustible, etc.

11.37 "Aquí no hay desabastecimiento, hay suficientes alimentos, hay que tener tranquilidad en los lugares en donde se reparten, lo mismo con los combustible, no hay riesgos de desabastecimiento", dijo la Mandataria. Por otro lado, llamó a los chilenos que no fueron tan perjudicados a colaborar con la Teletón que comenzará este viernes".

11.36 "Sé que los empresarios estarán a la altura de recuperar el ritmo de crecimiento", sostuvo Bachelet.

11.35 Bachelet dijo que lo importante también es generar nuevas fuentes de empleo, además de tratar de mantener los que existían antes del terremoto. "No queremos que se sume el drama de la cesantía", afirmó.

11.34 La Mandataria nuevamente criticó los saqueos a las tiendas y supermercados. "Nadie podría decir que es un acto de sobrevivencia llevarse un televisor plasma", dijo.

11.32 La Presidenta Michelle Bachelet dijo que como gobierno están trabajando primero en las atenciones básicas. "En primer lugar atender la emergencia y trabajar unidos por la recuperación de Chile", dijo.

11.23 El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó en su página web la lista de los fallecidos por el terremoto (actualizado hasta el día de ayer).

11.16 Debido al terremoto, la Fundación Las Rosas tiene 2 hogares destruidos, 7 en estado crítico y 8 que necesitan arreglos urgentes en la zonas más afectadas, con esto son más de 100 abuelos de larga estadía (desvalidos) que han sido reubicados. Para poder arreglar esta situación la Fundación nuevamente recurre a los aportes voluntarios. Quienes quieran cooperar pueden hacerlo en la cuenta del Banco BCI 400-400-03 con el RUT: 70.543.600-2.

11.15 Transbank informó que los cajeros automáticos están funcionando de manera normal.

11.03 La Presidenta Michelle Bachelet, designó a la ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, como enlace con la Presidencia en la coordinación y entrega de ayuda a las personas afectadas por el terremoto y maremoto en la ciudad de Hualpén, ubicada en la Región del Bío Bío.

10.47 La Municipalidad de Maipú confirmó a latercera.com problemas con el retiro de la basura. De acuerdo a los antecedentes, la empresa a cargo de esta tarea KDM ha tenido problemas con sus equipos. Esto también estaría afectando otras comunas de la Región Metropolitana.

10.57 Respecto a los rumores de saqueo, "cada vez que exista un hecho delictivo lo vamos a comunicar, jamás nos van a ver bajando el perfil a las cosas (...) ayer decían que estaba robando en el Barrio Meiggs y no había desaparecido ningún cuaderno", dijo Garafulic.

10.56 Garafulic dijo que anoche no existió en nuestra región ningún saqueo a supermercado ni farmacias y tampoco a hogares.

10.53 La autoridad regional informó que los alcaldes les envían catastros de los edificios más afectados. "Nuestro criterio ha sido ir por etapas, en un primer momento fuimos normalizando nuestra región, el lunes fue normalizar el Transantiago, ayer dar agua y luz a las comunas de la región", dijo.

10.51 El intendente de la Región Metropolitana, Igor Garafulic, desde la Onemi, sostuvo que "tenemos que lamentar 32 fallecidos en nuestra región, 29 personas en albergues".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE