Onemi confirma que sismos en el sur fueron réplicas del terremoto
Autoridades afirmaron que réplicas del movimiento del 27 de febrero continuarán, pero cada vez de forma más esporádica y con menor intensidad.

El director nacional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), Vicente Núñez y su homólogo del Servicio Sismológico Nacional (SMS), Sergio Barrientos afirmaron que los sismos registrados hoy en las regiones del Maule, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos -con intensidades en la escala de Mercalli que fluctuaron entre los II y los VI grados- corresponden a una situación de réplicas del terremoto del 27 de febrero.
"Hemos examinado las características de los sismos y, de acuerdo al análisis instrumental que realizó el Servicio Sismológico Nacional y a la opinión de sus expertos, todo indica que los sismos coinciden con la falla que se activó durante el terremoto del 27 de febrero", señaló Núñez.
De acuerdo con el informe de las direcciones regionales, se informó que no se registraron mayores consecuencias, salvo la congestión de las líneas telefónicas, de la red fija y móvil y cortes parciales de energía eléctrica en algunos sectores, que ya están totalmente restablecidos.
Respecto de la autoevacuación de algunas comunidades costeras frente a un posible tsunami -que fue descartado en su momento por el SHOA-, el titular de la Onemi señaló que esta reacción se dio particularmente en Tirúa y Puerto Saavedra, lo que corresponde a una respuesta espontánea de las personas frente a un sismo de mediana intensidad.
"En caso de un sismo que no les permita permanecer de pie yo le recomiendo a las personas que están ubicadas en una zona de inundación que evacuen hacia los lugares de seguridad y esperen las instrucciones de las autoridades", recomendó.
Por su parte, el director del SMS, Sergio Barrientos, aseguró que se seguirán registrando réplicas del terremoto, pero cada vez de forma más esporádica y de menor intensidad. "Aún se siguen registrando réplicas prácticamente en toda la zona de ruptura. Instrumentalmente hemos registrado movimientos a lo largo de toda la falla, desde el norte de Pichilemu hasta el sur de la península de Arauco", aseguró el sismólogo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE