Histórico

ONU advierte de que tiene más misiones de paz que cascos azules disponibles

El subsecretario general de la ONU para Operaciones de Paz instó a encontrar medidas a corto plazo para cerrar esta brecha entre las tropas y el recurso material.

El subsecretario general de la ONU para Operaciones de Paz, el francés Alain Le Roy

Le Roy aseguró en una intervención ante el máximo órgano de la ONU que se ha producido un aumento de las ocasiones en que se encuentra con un número insuficiente de cascos azules, escaso de material y con la misión de preservar la paz en lugares donde todavía reina la violencia.

"Hay una constante tensión entre los recursos de que disponemos y los nuevos mandatos que se nos dan", aseguró el diplomático francés en su discurso.

Afirmó que su departamento se encuentra "demasiado presionado" por esta situación, por lo que instó a encontrar "medidas a corto plazo para cerrar esta brecha entre las tropas y el material que conseguimos reunir y los despliegues necesarios para cumplir nuestros mandatos".

"Necesitamos encontrar nuevos países dispuestos a contribuir a las fuerzas de pacificación", recalcó.

Le Roy también citó como otra gran dificultad la tendencia a aprobar el despliegue de misiones en países donde no hay todavía una paz que mantener y donde las tropas internacionales no son particularmente bienvenidas.

"En los últimos años han aumentado los indicios de falta de cooperación de los países anfitriones y de una creciente resistencia de parte de algunos de los bandos a nuestra presencia o a nuestra actuación", agregó.

Como ejemplo de este conjunto de circunstancias citó la misión conjunta de la ONU y la Unión Africana (UA) en Darfur (UNAMID), que sigue tendiendo "dificultades para desplegarse, mientras algunas de las partes se muestran cada vez más beligerantes hacia ella".

La ONU también se ha encontrado con dificultades para reunir los 3.000 nuevos cascos azules que el Consejo de Seguridad autorizó enviar el año pasado como refuerzos a la misión de paz de la República Democrática del Congo (MONUC).

A ello se une la decisión de la semana pasada de autorizar la creación de una nueva misión en Chad, que tomará el relevo de la fuerza militar de paz europea en el país africano, y el posible despliegue a mediados de este año de otro contingente de cascos azules en Somalia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE