Presidente sudanés llega a Chad y Corte Internacional pide su detención
Omar al-Bashir es buscado por la la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes cometidos en Darfur.

El Presidente sudanés, Omar al-Bashir, contra quien existe una orden de captura internacional emanada por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes cometidos en Darfur, llegó hoy a N'Djamena, capital de Chad, para participar en una cumbre de la comunidad de estados del Sahel-Sahara que se inaugura mañana.
La Corte de La Haya pidió a las autoridades de N'djamena la detención del jefe de Estado, solicitud a la que se sumó Amnistía Internacional.
Fadi El Abdallah, representante del CPI sostuvo que Chad debió arrestar a Al-Bashir por tratarse de un país que ratificó el Estatuto de Roma, del 17 de julio de 1998, acto fundador de la Corte Intenacional.
El Abdallah señaló que la cuestión principal para Chad y todos los otros países adherentes es la de dar actuación a las decisiones de los jueces y cooperar con el pedido de detención".
Por su parte, Christopher Hall, asesor legal de Amnistía Internacional, manifestó que "Chad no debería proteger al Presidente Al-Bashir de la justicia internacional".
"Su visita a Chad es una oportunidad para ejecutar la orden internacional de arresto (emitida por el Tribunal de La Haya) y enviar el mensaje de que prevalecerá siempre la justicia", agregó.
Si Chad no detiene al presidente sudanés, señaló la organización de derechos humanos en un comunicado, su Gobierno estará violando sus obligaciones de acuerdo con el Estatuto de Roma, que ese país ratificó en noviembre de 2006.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.