Histórico

Primer pirata somalí detenido compareció ante corte federal de Nueva York

Abdiwali Abdiqadir Muse es el único pirata sobreviviente de la captura de una nave con bandera estadounidense.

Abdiwali Abdiqadir Muse, el primer pirata capturado por el secuestro de un barco estadounidense en las costas de Somalia, enfrentó esta tarde la audiencia de formalización de cargo, en la que, representado por un abogado que le otorgó el sistema jidicial, presentó una declaración jurada en la que manifiesta el estado de pobreza en el que vive.

Muse, el único pirata sobreviviente de la captura del capitán del buque Maersk Alabama y que llegó de madrugada desde Africa a Nueva York, es el primer acusado de piratería en Estados Unidos en más de un siglo.

A su llegada a EEUU, Muse traía la mano izquierda vendada por la herida que sufrió durante el secuestro y se mostró sonriente pero silencioso. No obstante en la audiencia de esa tarde, periodistas que se encontraban en la sala dijeron haberlo visto llorar.
 
Un agente policial familiarizado con el caso dijo que el joven enfrentará cargos por dos leyes federales de piratería y toma de rehenes.

El joven estuvo acompañado por un interprete y según señalaron medios locales, la sesión se cerró a la prensa cuando comenzó a discutirse la verdadera edad del somalí.

ADOLESCENTE
El sospechoso fue trasladado hasta Nueva York el mismo día en que su madre instó al Presidente estadounidense Barack Obama a ponerlo en libertad, afirmando que su hijo fue convencido por "hampones con dinero" a sumarse a la piratería.

"Exhorto al Presidente Obama a perdonar a mi adolescente; le pido que deje en libertad a mi hijo o que por lo menos me permita verlo y estar junto con él durante el juicio", dijo Adar Abdirahman Hassan desde su hogar en el pueblo de Galkayo en Somalia.

El padre del muchacho, Abdiqadir Muse, dijo que los piratas le mintieron a su hijo diciéndole que iban a conseguir dinero. Agregó que la familia no tiene un centavo. "Fue con ellos sin saber en lo que se metía", dijo Muse.

La edad y verdadero nombre del pirata son inciertos. Sus padres dijeron que sólo tiene 16 años, mientras que la policía sostene que tiene por lo menos 18, lo que significa que los fiscales no tendrán que tomar medidas legales extra para juzgarlo en un tribunal estadounidense.

LIBERACION
Simultáneamente, piratas somalíes dejaron el martes en libertad a un buque cisterna y a sus 23 tripulantes filipinos a quienes habían mantenido como rehenes en el Golfo de Adén durante más de cinco meses, dijeron el propietario del barco y funcionarios.

Esa liberación se produjo un día después que otro grupo de bandidos liberó al carguero Sea Horse, que transportaba ayuda alimenticia, después de recibir 100.000 dólares de empresarios somalíes. Por lo menos otros 16 barcos con casi 300 tripulantes siguen en manos de piratas somalíes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE