Histórico

Prostituta condenada por homicidio es detenida después de cuatro años

Pese a que la mujer asesinó a uno de sus clientes el 2004, la justicia solo decretó una orden de detención en su contra hace un año.

Lisset Solange Marican Molina era conocida en el comercio sexual como "La Argentina". Se dedicaba a la prostitución en la esquina de Seminario con Providencia, intersección donde conoció a Sergio Alamos Molina, un comerciante minusválido que se convirtió en uno de sus mejores clientes.

Fue en la casa del sujeto, ubicada en calle Serrano, que se concretó una nueva cita sexual rodeada de alcohol y drogas, el 15 de noviembre de 2004. Sin embargo el encuentro terminaría con la muerte del comerciante luego que la mujer, de 32 años, lo asfixiara con una almohada en un intento desesperado por robarle dinero y especies para drogarse.

El caso se aclaró sin inconvenientes. La Brigada de Homicidios de la PDI, en esos días, logró las evidencias materiales y la confesión de "La Argentina" quien decía que "después de que se durmió, tomé una almohada y se la puse en la cara, aplastándolo con mis rodillas para hacer presión (...) lo asfixié con mis manos, intentó defenderse pero dejó de reaccionar".

La mujer fue procesada por homicidio por el entonces 8° Juzgado del Crimen de la capital, tribunal que sólo el 13 de marzo de 2008, es decir cuatro años despúes del crimen, evacuó una orden de detención a la policía de investigaciones.

Pero las diligencias policiales para dar con el paradero de la victimaria fueron infructuosas. La prostituta había dejado de firmar ante el tribunal, huyendo de la capital sin dejar rastro.

A partir de ese momento la Brigada de Homicidios actuó de oficio e intensificó las labores de empadronamiento en la Villa Arturo Prat de Renca, donde registraba domicilio. Los antecedentes determinaron que Lisset Marican estaba ejerciendo la prostitución en la isla de Chiloé, donde el pasado miércoles fue detenida y puesta a disposición de la justicia antigua, para cumplir condena por el asesinato.

TRIBUNAL DESESTIMA CONDENARLA POR ROBO CON HOMICIDIO
El 6 de octubre de 2008 la Segunda sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la condena de primera instancia del 8° Juzgado del Crimen, que sentenciaba a la mujer por homicidio, y no robo con homicidio, delito de mayor penalidad.

De forma llamativa la resolución del juzgado no considera aspectos relevantes contenidos en la carpeta de investigación que acreditaban el último ilícito, como la confesión de la acusada que tras asesinar a su víctima manifestó que " le revisé las vestimentas y toda la pieza, en busca de dinero o droga, pero sólo le encontré cinco mil pesos y monedas".

Más adelante agrega " Respecto al dinero que sustraje, lo gasté en el minimarket y en locomoción".

Incongruencias de un fallo que para el abogado penalista Alfredo Morgado reflejan las falencias del antiguo sistema procesal penal en que era más factible que los errores se pasaran por alto. 

" Hoy ciertamente por la transparencia y actores que participan en el nuevo sistema, los errores que se pueden cometer son menos y fáciles de detectar". El profesional agregó que lo fundamental es que la justicia debe ser pronta y no dilatarse por años, como ocurría antes, en desmedro de imputados y víctimas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE