Punta Peuco se acerca a capacidad límite tras fallo en caso Berríos
Corte Suprema condenó a 14 ex militares. En tanto, el gobierno evalúa cierre del penal.

Según Gendarmería, el penal Punta Peuco tiene una capacidad para 112 internos. Actualmente son 88 los militares que cumplen condenas por causas de Derechos Humanos, sin embargo, este escenario podría cambiar en los próximos días, luego que este martes la Corte Suprema confirmó las condenas de 14 oficiales, tres de ellos del Ejército uruguayo, por los delitos de asociación ilícita, secuestro y homicidio del ex químico de la DINA Eugenio Berríos, en octubre de 1991.
El máximo tribunal dictaminó la responsabilidad penal de los oficiales luego de acreditar su participación en el asesinato y secuestro de Berríos, con el objeto que no declarara en los procesos judiciales, como el asesinato del ex ministro Orlando Letelier.
Entre los condenados están el ex fiscal militar, Fernando Torres Silva, quien a finales de los 80 estuvo a cargo de la indagatoria de la internación de armas en Carrizal Bajo, el atentado a Pinochet y el asesinato del dirigente UDI, Simón Yévenes. La Corte condenó a Torres a 10 años y un día de presidio, como autor del delito de asociación ilícita en el caso Berríos. El destino de Torres y los otros 13 militares condenados, entre los cuáles están Hernán Ramírez Rurange, Arturo Silva Valdés y Manuel Provis, es Punta Peuco, siempre y cuando sus defensas no apelen a que sean trasladados a penales de regiones, según informaron desde el Poder Judicial. En el fallo del caso Berríos, la Corte Suprema también rechazó la demanda civil presentada por al familia de la víctima.
Desde Gendarmería, en tanto, aseguraron que de llegar a la capacidad del recinto penitenciario, se deberá hacer un estudio de densificación y una distribución de los espacios, al igual que ocurre en todos los penales del país cuando se cumple la capacidad máxima.
Evalúan cierre
El fallo se da en medio del debate sobre el cierre de Punta Peuco, donde incluso, en entrevista con el sitio web eldesconcierto.cl, Carmen Gloria Quintana -víctima del caso Quemados- afirmó que “yo estuve conversando con la Presidenta Bachelet y ella me comunicó que Punta Peuco se va a cerrar en septiembre”.
Tras ser consultado sobre los dichos de Quintana y el cierre del penal, el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, sostuvo que “esa es una materia de evaluación permanente del gobierno, pero en este tipo de cosas es la Presidenta la que toma la decisión en base a los distintos análisis técnicos, y continúa en esa etapa de evaluación”. En el caso del cierre del recinto penitenciario, en Gendarmería explicaron que se deberá estudiar la situación de cada reo, para ver qué recinto cumple con las medidas de seguridad para albergarlos.
El diputado PPD, Daniel Farcas, insistió en la necesidad de terminar con el penal, tal como lo hizo a través de un oficio el 29 de julio dirigido a la Presidenta. “Si Piñera, que es de derecha, fue capaz de cerrar un penal vinculado con las violaciones a los DD.HH., es lógico pedirle a nuestra presidente que cierre este penal a la brevedad posible”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.