Histórico

Realizan vuelo de prueba de transbordador espacial privado

La nave Dream Chaser tuvo dificultades en la última etapa, pues el tren de aterrizaje se desplegó demasiado tarde y el vehículo se salió de la pista.

Una versión más pequeña del transbordador espacial de la Nasa realizó un vuelo de prueba exitoso, aunque en la etapa final tuvo algunas dificultades.

El avión espacial Dream Chaser, diseñado por Sierra Nevada Corp., aspira a transportar astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional (EEI) en cuatro o cinco años.

La compañí­a ensayó un modelo en escala real en la Base Aérea Edwards en California el sábado recién pasado.

Un helicóptero dejó caer la nave no tripulada desde 3.810 metros (12.500 pies) y todo iba bien con el modelo automatizado hasta el final, cuando el tren de aterrizaje se desplegó demasiado tarde y el vehí­culo de pruebas se salió de la pista.

El jefe de sistemas espaciales de la compañí­a, Mark Sirangelo, dijo el martes que el daño era escaso. La rueda izquierda sigue conectada y el neumático ni siquiera se rajó.

En tanto, el área de la cabina de tripulantes quedó intacta, y los astronautas habrí­an resultado ilesos. Las computadores de vuelo no dejaron de funcionar, y ningún equipo crí­tico fue dañado.

Sirangelo resaltó que el vuelo de un minuto fue un éxito, pese al final.

Además, subrayó que el incidente casi seguramente se debió a una f

alla mecánica y que ésta no deberá frenar los planes para un ensayo tripulado el año próximo.

Ello, pues el tren de aterrizaje está basado en el de los aviones de combate F-5 y no es el mismo tipo del que será usado en el modelo definitivo.

Sierra Nevada es una de varias compañí­as privadas que aspiran a poner a astronautas estadounidenses en órbita y planea el primer vuelo orbital de pruebas de un Dream Chaser en el 2016 y la primera misión orbital tripulada en el 2017.

La Nasa depende ya de la industria privada para transportar carga hacia la estación orbital, una vacante creada con el fin del programa de transbordadores en el 2011. Hasta que compañí­as estadounidenses proveen una forma segura de transportar a los astronautas, la agencia seguirá volando sus astronautas en cápsulas espaciales rusas, a un alto costo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE