Histórico

Robert Rodríguez, el hombre que hace todo bien

Ayer se estrenó Depredadores, la cinta que produjo y que deja claro que se trata del tipo más eficiente y versátil que hay en Hollywood.

En 1993, el chicano Robert Rodríguez se encontraba internado en una clínica como paciente pagado de experimentos clínicos. Era un trabajo modesto, con una paga de apenas 7.000 dólares, pero lo suficiente para echar a andar un proyecto de película que tenía en mente: El mariachi.

Lo que pasó después ya pertenece a la leyenda de Hollywood. Su cinta se convirtió en la película de menor presupuesto distribuida por un estudio grande y en la primera película hecha en EEUU hablada en español. Como si fuera poco, y gracias a los premios recibidos en Sundance, Berlín, Munich y Deauville, Rodríguez logró un contrato con Columbia para hacer dos filmes más.

El mariachi era una muy mala película, pero estableció una de las virtudes fundamentales de este incansable realizador: hacer la película que la gente quiere ver en el momento exacto. Si en ese tiempo, la sorpresa por un película chicana de ínfimo presupuesto y factura artesanal fue un bocado irresistiblemente exótico, luego el hombre nacido en Texas logró tomarle el pulso a la industria y a la audiencia con una versatilidad que debe estar entre la más inspiradas de las últimas décadas.

Sumemos. Rodríguez ha entregado títulos en géneros tales como la acción más violenta (Del crepúsculo al amanecer), el terror (Aulas peligrosas), el familiar (las tres partes de Spy kids), el puramente infantil (Las aventuras de Shark Boy y Lava Girl), la rareza de culto (Planet terror) y la adaptación de cómic (Sin city). En todas ellas ha logrado rentabilizar los filmes y dar en el clavo. Incluso ha generado grandes éxitos económicos, como su trilogía de Spy kids.

¿Cómo logró Rodríguez hacer todo bien, considerando que produce, dirige, escribe, edita, hace la música y filma en su propio estudio de Austin, Texas? Una de las razones es su sagacidad para hacer filmes baratos, rápidos, de impacto masivo y con un excelente olfato para el casting. En 1995 lanzó para el cine de Hollywood a Salma Hayek y Antonio Banderas en La balada del pistolero. En 1996 hizo lo propio con George Clooney en Del crepúsculo al amanecer y en 1998 consagró a Elijah Wood en Aulas peligrosas. Ni hablar de los elencos de Spy kids o de Sin city, donde tuvo un casting soñado de estrellas.

Otra razón es que Rodríguez ha labrado una gran independencia de los grandes estudios. A través de Troublemaker, su casa productora, asume los riesgos financieros y luego negocia una distribución masiva. Para abaratar costos trata de no moverse de su ciudad, donde tiene un estudio y modernos equipos de edición. Eso, y el hecho de ser un hombre apegado a sus hijos (tiene cinco), fue la razón por la que rechazó dirigir el remake de Barbarella (U$70 millones), porque tendría que haber rodado en Alemania.

SECUELAS Y TRAILERS FALSOS

Ayer se estrenó en el país Depredadores, una secuela de la exitosa cinta de 1987 de Arnold Schwarzenegger y que ya había tenido una segunda parte en 1990. El origen del filme fue un guión que Rodríguez había escrito en 1994 por encargo del estudio Fox y que había quedado guardado en un cajón. Rodríguez, como siempre, se hizo cargo de todo el proyecto, pero delegó la función de director en el húngaro Nimród Attal, director de Habitación sin salida (2007), filme de terror con Kate Beckinsale y Luke Wilson.

"Tuve que cambiarlo mucho porque aquella historia era un vehículo para Schwarzenegger", dijo el cineasta. "Todo giraba a su alrededor. Incluso se volvía a ver las caras con el depredador de la primera parte. Pero las ideas sobre el aspecto del planeta y las escenas de acción, se mantienen", añadió.

La cinta se ambienta en el planeta en que viven estas bestias letales, y donde cae un grupo de humanos que descubre con horror que son dejados allí para convertirse en presas de los depredadores, quienes así afinan sus métodos de caza. La cinta contó con el ganador del Oscar Adrien Brody (El pianista), más Alice Braga, su actor fetiche y primo Danny Trejo y Laurence Fishburne.

Con un irresistible look de cine clase B, la cinta (que en dos semanas logró recaudar U$97 millones en todo el mundo, más del doble de lo que costó) es por lejos superior a sus originales y le da más cabida como personajes a las propias bestias. La cinta, como todas las realizadas por el director, se hizo en su estudio de Austin mientras, al mismo tiempo, en el estudio de al lado, Rodríguez filmaba Machete, su nueva entrega como director y la que está llamada a ser uno de los acontecimientos del segundo semestre.

"Salía para ver qué hacían y me topaba con Depredadores caminando por el garaje y tomando refrescos. Fue una gran experiencia", dijo el director sobre esta  "sobrecarga" de rodaje que grafica su estilo kamikaze para trabajar, sin perder minutos.

Machete se estrena el 3 de septiembre en EEUU, y tiene un origen por decir lo menos singular: en la edición en dvd de Planet Terror venía agregado un trailer de un filme ficticio llamado Machete, sobre un asesino a sueldo. El éxito del corto, que recuperaba el cine explotation de los 70, le dio impulso a Rodríguez para hacer una película, siempre con Danny Trejo de protagonista, quizás el actor con el rostro más furioso del cine actual.

La película, que mezcla gore, violencia, drogas, curas asesinos y un senador fascista, logró lo imposible de nuevo: tener un elenco soñado con un argumento demencial. Robert de Niro, Jessica Alba, Steven Seagal, Don Johnson, Cheech Marín, Jeff Fahey, Lindsay Lohan y Michelle Rodríguez, todos secundando al gran Danny Trejo, en su primer rol protagónico.

"Danny es increíble, este es el papel para el que nació. Desde que hacemos cosas juntos, de alguna manera, hemos entrenado él para este papel y yo para esta película. Me emociona mucho este proyecto. Me pone los nervios de punta por saber qué va a pasar", dijo el director, aunque la expectación ya deja claro que se tratará de otro golazo más del conejillo de indias que soñaba con hacer una película.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE