Roncagliolo: La verdadera razón que llevó a Alfaguara a bloquear su libro
A meses de su lanzamiento, la editorial detuvo la distribución de Memorias de una dama, novela sobre un poderoso clan de República Dominicana. Se dijo que era por "razones comerciales", aunque existe un contrato que obliga al sello a no distribuir ni reeditar el libro.

Tiene rasgos de thriller y novela negra. Pero sin ficción. En 2001, Nelia Barletta, heredera de una acaudalada familia dominicana, contrató a Santiago Roncagliolo para escribir sus memorias. El escritor cumplió la tarea y redactó el libro Lobos en el paraíso: Memorias de Nelia Barletta de Cates. A su muerte, sus hijos contactaron a Roncagliolo para evitar que el texto se publicara. Y efectivamente el volumen no salió. El escritor les entregó el material con el compromiso de no utilizarlo en un libro de no ficción. El año pasado, Roncagliolo publicó Memorias de una dama, la historia de una anciana heredera de una gran fortuna. La familia Barletta se sintió retratada. Y la Editorial Alfaguara, que publicó el libro, decidió sacarlo de circulación.
Memorias de una dama relata la historia de Dina Minetti, heredera de un millonario clan dominicano que tuvo relaciones con la mafia y las dictaduras de Trujillo y Batista. En República Dominicana fue considerada un retrato en clave de Nelia Barletta y su familia. La novela circula en copias piratas después de que Alfaguara decidió no distribuirla.
Tras su lanzamiento en España, la editorial detuvo la distribución. Alcanzó a ser editada en México y Perú, pero no fue ni será vendida en el resto del continente, anunció el director de Contenidos del sello, Juan González. A Chile llegaron ejemplares, pero se quedaron en las bodegas de la editorial: por orden de la casa matriz, Memorias de una dama nunca entró a librerías.
De acuerdo con González, fue una decisión "comercial": la novela no habría tenido las ventas esperadas. Sin embargo, la razón sería otra: un contrato firmado por Alfaguara, Roncagliolo y los hijos de Nelia Barletta, una vez publicado el libro, en el cual el sello renuncia a su comercialización.
Según fuentes cercanas a la negociación, los sucesores de Nelia Barletta presionaron a la editorial para sacar el libro del mercado. Y "a efectos de evitar litigios y resolver de manera extrajudicial las diferencias existentes entre las partes respecto del contenido de la obra del Sr. Roncagliolo", como dice el texto, firmaron la "transacción", a la que La Tercera tuvo acceso exclusivo.
Suscrito por Nelia y Miguel Barletta, representados por el abogado Alberto de Martín Muñoz, el contrato establece que el sello renuncia a comercializar el libro (sin perjuicio de los ejemplares ya distribuidos), así como a su reedición y promoción. Indica que Roncagliolo no recibirá derechos de autor, que renuncia a "su traducción, adaptación o modificación" y que no podrá usar directa o indirectamente, en ningún formato, "los contenidos, ejes argumentales, historias, personajes, lugares, momentos e ideas que se desarrollan en la novela Memorias de una dama y en la obra inédita Lobos en el paraíso: Memorias de Nelia Barletta de Cates".
El acuerdo es confidencial. Ni Alfaguara ni Roncagliolo pueden referirse a él. "En el caso de que fueren eventualmente requeridos por los medios a realizar algún comentario acerca de cualquier aspecto relativo o concerniente" al libro, la editorial y el autor deberán limitarse a "indicar que la obra no ha tenido la acogida esperada".
En caso de romper el acuerdo, el contrato establece el pago de una indemnización de 250 mil euros (184 millones de pesos). Requerido por La Tercera, Juan González no respondió las preguntas sobre el tema.
REALIDAD Y FICCION
Roncagliolo era un autor desconocido en España cuando fue contratado por Nelia Barletta. Ella era hija de Amadeo Barletta, un italiano que llegó a República Dominicana en los años 20. Fundador de Santo Domingo Motors, se dedicó a la importación de automóviles y a la explotación del tabaco. Fue cónsul de Mussolini y en 1935 Leonidas Trujillo lo acusó de conspiración, le quitó sus credenciales consulares y confiscó su tabacalera.
Barletta se trasladó a Cuba, donde hizo fortuna bajo la dictadura de Batista. Fue distribuidor de General Motors y llegó a ser dueño del periódico El Mundo, de un canal de TV y de emisoras de radio. Invirtió en hoteles, casinos y fundó el Banco Internacional de La Habana. Sus negocios se extendieron a Puerto Rico, Venezuela y Argentina. Según la prensa dominicana, habría tenido vínculos con la mafia ítalo americana, que solía reunirse en Cuba.
Tras el triunfo de la revolución, volvió a República Dominicana. Allí murió en 1975. Su herencia fue motivo de disputa entre sus descendientes: Nelia y sus hijos.
En Memorias de una dama, la protagonista es Dina Minetti, heredera de Giorgio Minetti, magnate que hizo su fortuna en las dictaduras caribeñas y tuvo vínculos con la CIA y la mafia. Por el libro desfilan personajes ficticios y reales, como Mussolini, Batista y el capo Lucky Luciano.
Según publicó El Nuevo Herald de Miami, el contrato de edición del libro excluía a República Dominicana. El diario sugería también que Roncagliolo habría roto el acuerdo con los Barletta al escribir la novela. Pero el escritor lo desmiente: "Mi libro es una novela. Lleva la advertencia en la primera página que dice 'ésta es una novela de ficción'. No soy yo quien dice que es una historia real", señala. Y asegura, categórico: "Jamás he cobrado ni cobraré por que mis libros no se publiquen en un país o región. Jamás he pedido ni querido excluir a ningún país de la distribución. Y sobre todo, jamás he violado un contrato".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.