Histórico

SAP Chile incrementa ingresos por venta de software y duplica clientes pymes

El segmento de pequeñas y medianas empresas pasó de tener 24 clientes en el primer semestre de 2007 a 49 en el mismo periodo de 2008.

SAP Chile anunció que sus ingresos por venta de software en el sector de Pequeñas y Medianas empresas (SME) mostraron un importante crecimiento durante el primer semestre de 2008 gracias a la incorporación de 49 nuevas firmas en la lista de clientes SAP.

La cifra demuestra un crecimiento de 104% respecto del año anterior, donde a la misma fecha se contabilizaban 24 clientes.

"La firma con estos nuevos clientes SME demuestra el impulso que estamos logrando con las compañías medianas y los pequeños negocios en la región latinoamericana", dijo Pablo Calcagno, Gerente de Ventas para Pequeñas y Medianas Empresas de SAP Chile. "Las compañías medianas están comprendiendo el valor de las soluciones de software de SAP, que pueden desplegarse rápidamente aprovechando las mejores prácticas probadas de la industria. Este crecimiento nos lleva a la siguiente fase en la continua expansión de nuestra cartera de productos, canales de suministro y base de clientes entre los negocios pequeños y las compañías medianas", agregó el ejecutivo.

SAP está consciente de la necesidad de las empresas en crecimiento de contar con un sistema de gestión de negocios que les ayude a enfrentar el futuro y alcanzar el liderazgo. Para ello, la empresa creó dos soluciones especialmente diseñadas para Pymes: SAP Business One y SAP All-in-one. Ambas se caracterizan por su bajo costo y su rápida implementación en las más diversas industrias y áreas de negocios.

La primera de ellas, SAP Business One, es una solución que integra los procesos de negocios de las empresas, haciendo las gestiones más eficientes y por lo tanto, aumentando la rentabilidad del negocio.

Mediante el uso de estándares abiertos, SAP Business One se integra fácilmente con otros sistemas. Su funcionalidad "Drag & Relate" (Arrastrar y Relacionar) permite a los usuarios arrastrar información procedente de almacenes diferentes de datos y vincularlos en el escritorio. Esta estrecha integración abre nuevas dimensiones a otros sistemas de gestión de negocio. También reduce la curva de aprendizaje, ya que los usuarios no tienen que estudiar nuevas herramientas para llevar a cabo las tareas de análisis y de marketing.

Por otra parte, SAP Business All-in-One, entrega funcionalidades diseñadas para industrias específicas a través de más de 310 soluciones especializadas y está especialmente enfocada a empresas que requieren un alto grado de especificidad en su industria y buscan una solución rápida y efectiva.

La soluciones calificadas SAP Business All-in-One fueron diseñadas sobre la base de SAP Business Suite, con escenarios de negocios preconfigurados, que incluyen todos los procesos necesarios para cada industria, con herramientas y metodologías que proporcionan una rápida implementación y por tanto una importante reducción en el costo total.

Entre los clientes recién llegados a SAP, destacan nombres como Pfenniger S.A., Comercial Cotys, Frigorífico Preferred Freezer S.A., Casino Marina del Sol, Multimex y Naviera Orca Chile, entre otros.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE