Histórico

Se estrena documental sobre camarógrafo que filmó su propia muerte

En junio de 1973 Leonardo Henrichsen filmaba el tanquetazo cuando recibió un disparo y murió. El episodio revive en un filme que durante abril se exhibe en la Cineteca Nacional.

La imagen ha dado la vuelta al mundo aunque no por ello deja de ser escalofriante. Un camarógrafo filma a un grupo de militares bajando de un camión, la gente huye y hay disparos al aire. De pronto, uno de ellos apunta a la cámara, y un leve temblor se apodera de la imagen. En fracción de segundos, la cámara se viene al suelo y todo se va a negro.

La ficción se ha acercado a este macabro concepto de filmar la propia muerte, pero nada puede llegar a ser tan espeluznante como lo que ocurrió en la calle Agustinas, en pleno centro de Santiago, el 29 de junio de 1973. Era el llamado "tanquetazo", una levantada militar contra el gobierno de Allende en que algunos militares sitiaron el centro intentando derrocar al presidente.

Leonardo Henrichsen, un camarógrafo argentino, estaba en el país rodando un documental cuando vio que las calles aledañas a La Moneda se praparaban para un campo de batalla. Cogió su cámara y salió a filmar, con la confianza de que tenía "imnunidad periodística".

Bajo el nombre de Aunque me cueste la vida, un documental reproduce el dramático episodio e indaga en la vida de Henrichsen, en su larga carrera buscando sucesos extraordinarios, que lo llevó desde los funerales de John Kennedy a la búsqueda del Che en la selva de Bolivia. Dirigido por los realizadores argentinos Silvia Maturana y Pablo Espejo, el filme se pre estrena hoy (19.00 horas) y desde este semana se presentará en la Cineteca Nacional durante el mes de abril (jueves, viernes y sábado a las 19.00, hasta el día 25).

Basadao en la biografía de Henrichsen escrita por el venezolano Modesto Emilio Guerrero, Reportaje con la muerte, la investigación de los directores los llevó a indagar en Chile sobre la dramática muerte de Henrichsen. Hablaron con el médico que lo atendió en la Posta Central (Leonardo Rístori, ex director del establecimiento), el abogado que llevó la causa contra los militares que le dispararon, y lograron ubicar al uniformado a cargo de la patrulla de donde salió la bala que lo asesinó, Héctor Bustamante, quien escapó cuando los cineastas se le acercaron para conversar. A fines del 2007 el militar murió sin recibir una condena por este episodio.

Aunque me cueste la vida
Jueves viernes y sabado hasta el 25 abril.
19.00 horas, Cineteca nacional
Entrada general $ 1.200/ Estudiantes, Adultos mayores y convenios $ 600.-

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE