Histórico

Serbia protesta ante la Otan y la ONU por formación de Fuerza de Seguridad de Kosovo

Sostienen la formación de la FSK representa un desafío directo a la seguridad nacional y a la paz y estabilidad en la región de los Balcanes.

Serbia protestó de forma enérgica ante la Otan y la ONU por la formación de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (FSK), que considera como ilegal y paramilitar, declaró hoy el ministro serbio de Relaciones Exteriores, Vuk Jeremic.

El ministro indicó en declaraciones a la emisora de televisión Pink que el Presidente de Serbia, Boris Tadic, envió sendas cartas de protesta a los secretarios generales de la Otan, Jaap de Hoop Scheffet, y de la ONU, Ban Ki Moon.

Jeremic declaró que la formación de la FSK representa un desafío directo a la seguridad nacional de Serbia y a la paz y la estabilidad en la región de los Balcanes occidentales.

"Esa formación es una violación de la Resolución 1.244 de la ONU. Usaremos todos los medios legales en defensa de esta Resolución mediante las conversaciones con Naciones Unidas", dijo Jeremic, y anunció para la próxima semana su viaje a Nueva York.

La nueva fuerza kosovar, entrenada por la Otan, y que tendrá 2.500 miembros y unos 800 reservistas pertrechados de armas ligeras, asumió desde ayer formalmente sus funciones.

Jeremic indicó que la formación del FSK es un elemento del plan de ex mediador Martti Ahtisaari, rechazado por Serbia y que nunca recibió el visto bueno de la ONU, aunque fue apoyado por varias potencias occidentales.

"Lamentablemente (...) la Otan ha puesto en función la FSK. Hemos protestado enérgicamente y el grado de nuestras relaciones con la Otan no es igual al de antes de esa decisión", dijo.

La cúpula de la mayoría albanokosovar proclamó en febrero del año pasado la independencia de Kosovo, que Serbia no reconoce y ve este territorio como su provincia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE