Sony y Canon cierran plantas japonesas tras réplica y se retrasa recuperación
El mayor exportador japonés de productos electrónicos de consumo, Sony, dijo que suspendía sus operaciones en dos plantas de la prefectura de Miyagi debido a los cortes de energía consecuencia del nuvo sismo.

Sony Corp. y Canon Inc. se encuentran entre las compañías que cerraron plantas luego de un terremoto de 7,1 de intensidad, lo que retrasa su recuperación del temblor récord del mes pasado.
Sony, el mayor exportador japonés de productos electrónicos de consumo, dijo que suspendía sus operaciones en dos plantas de la prefectura de Miyagi debido a los cortes de energía consecuencia de la réplica, que siguió al terremoto de intensidad 9 del 11 de marzo. Canon, Nikon Corp., Fujitsu Ltd., Tokyo Electron Ltd., NTT DoCoMo Inc. y KDDI Corp. también anunciaron suspensiones hoy.
La réplica, la más fuerte de Japón desde el 11 de marzo, retrasa la recuperación, dado que compañías desde Sony a Honda Motor Co. se encuentran afectadas como consecuencia del desastre del mes pasado, que dejó un saldo de miles de muertos, dañó fábricas, desencadenó una crisis nuclear y provocó escasez de electricidad. Los daños producto del desastre inicial pueden sumar 25 billones de yenes (US$293.000 millones), un 0,5% de la economía de Japón, ha dicho el gobierno.
"Todos esperaban reiniciar la producción y volver a encaminarse, y esta réplica supondrá nuevas interrupciones", dijo Steven Zhang, un analista de tecnología de DBS Vickers Securities en Hong Kong. "Esto tendrá un impacto negativo en la cadena de oferta".
Las fábricas que suspendió Sony habían reanudado la producción el 28 de marzo, luego de recuperarse del primer desastre, dijo hoy por teléfono Mami Imada, una portavoz de la compañía, que tiene sede en Tokio.
Las acciones de Sony han caído 8,9% desde el 10 de marzo, el día anterior al primer terremoto.
Canon, el mayor fabricante de cámaras del mundo, suspendió ayer las actividades en una planta de la prefectura de Aomori debido a un corte de electricidad luego del temblor dijo Gota Fumoto, un vocero de la compañía, que tiene sede en Tokio.
Nikon suspendió la producción en dos plantas de Miyagi, la prefectura más cercana al epicentro del terremoto frente a la costa nororiental de Japón. La empresa está evaluando los daños en las plantas, dijo Sayaka Suzuki, una portavoz de la compañía fabricante de cámaras, que también tiene sede en Tokio.
Tokyo Electron, el segundo mayor fabricante del mundo de equipos de semiconductores, detuvo las operaciones en tres plantas de las prefecturas de Miyagi e Iwate, dijo Yumi Ota, una portavoz en Tokio.
Tokyo Electric ha dicho que estima que este verano habrá una escasez de energía diaria de 8.500 megavatios en momentos en que la demanda estacional puede llegar a unos 55.000 megavatios. El terremoto del 11 de marzo anuló alrededor del 11% de la capacidad de generación de electricidad de Japón, según estimaciones de Goldman Sachs Group Inc.
"Las empresas japonesas tendrán que pensar cómo diversificar sus instalaciones de producción", dijo Khiem Do, jefe en Hong Kong de estrategia de mulitactivos para Asia de Baring Asset Management (Asia) Ltd., que administra unos US$10.000 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.