Televisa y Lionsgate se unen en productora para cine en español
Pantelion es el nombre que busca captar al público hispano, que ha tenido mayor crecimiento en ls últimos años.

La cadena Televisa y los estudios Lionsgate presentaron el martes Pantelion, una productora que busca captar al público hispano, uno de los que han crecido más rápido entre los espectadores de cine.
La empresa pretende producir, comprar y distribuir entre 8 y 10 películas al año, dirigidas a los 26 millones de espectadores de cine hispanos en Estados Unidos, dijeron representantes de ambas compañías en una conferencia de prensa.
"Los hispanos representan un sector de la población al que hay que dirigirse", expresó Emilio Azcárraga, presidente y director ejecutivo del Grupo Televisa. "No es fácil producir películas, pero en estos momentos hay un mercado (el hispano) al que poca gente se dirige".
Pantelion, con oficinas en Los Angeles, es distinto a otros proyectos dedicados a la audiencia hispana porque cuenta con los enormes recursos de Televisa, un gigante mediático en el mercado hispano, y de Lionsgate, estudio responsable de éxitos como Crash, Monster's Ball o Precious, dijeron representantes de ambas empresas.
Las películas serán adquiridas o producidas internamente, tanto en español como en inglés, y reflejarán las vidas de los propios hispanos, dijeron los creadores de la iniciativa.
"Los hispanos van al cine más que gente de otras culturas, pero dicen que no se sienten representados", dijo Paul Presburger, director ejecutivo de Pantelion. "Esperamos cubrir esa demanda".
Pantelion se dará a conocer con el estreno de la comedia From Prada to Nada, en enero de 2011. En la cinta, las actrices Camilla Belle y Alexa Vega darán vida a 2 hermanas ricas que se dan cuenta de que su padre estaba arruinado al morir, y se ven obligadas a vivir con su tía en un barrio hispano pobre de Los Angeles.
Otro lanzamiento de la productora será Abel, el primer largometraje de ficción dirigido por el actor mexicano Diego Luna, que el mes pasado abrió el Festival Sanfic 6, en Santiago.
Pantelion será acogida de inmediato por los cines de Estados Unidos, dijo Gerry López, director ejecutivo de AMC Cinemas, que anunció que destinará de forma automática salas de cine para las nuevas películas.
"Podría hablar toda la mañana de cuán desesperadamente necesitábamos esto. Ya era hora", expresó López. "Dada su experiencia, este es el equipo perfecto para hacer esto y para hacerlo bien".
Azcárraga destacó que los 50 millones de hispanos de Estados Unidos representan un poder de compra de un billón de dólares. Según datos presentados en la rueda de prensa, más de un cuarto de los asistentes al cine en Estados Unidos son hispanos.
Los representantes de ambas empresas no dieron cifras de la inversión que ha supuesto crear Pantelion o de las ganancias que espera que reporte, pero destacaron que "es un proyecto muy comercial".
"No va a a ser fácil poner en marcha esto, así que no nos hemos impuesto expectativas muy altas", dijo Jim McNamara, quien será presidente de Pantelion. "Preferimos limitar nuestros objetivos para poder cumplir con las expectativas. Seremos felices si al principio tenemos un éxito moderado".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE