Histórico

Trueba concluye en Chile el rodaje de El Baile de la Victoria

La obra está basada en la novela homónima de Antonio Skármeta ganadora del Premio Planeta en 2003.

El director español Fernando Trueba finaliza este fin de semana el rodaje en Chile de El Baile de la Victoria, una historia de amor y venganza basada en la novela homónima de Antonio Skármeta ganadora del Premio Planeta en 2003.

La película una historia fantástica que usa la realidad como un señuelo, según declaró Trueba, es su primer filme de ficción desde El Embrujo de Shangai (2001) y a pesar de su veteranía cinematográfica, el director confiesa que estos once meses ha vuelto a sentir en el estómago los nervios de un rodaje.

En el reparto figuran los actores argentinos Ricardo Darín y Abel Ayala, la chilena Miranda Bodenhöfer que se estrena en el cine y la española Ariadna Gil, quien ha trabajado a las órdenes del director madrileño en varias películas, entre ellas Belle Epoque, ganadora de un Óscar en 1994.

Trueba y su equipo están entusiasmados con el rodaje, que se desarrolló en pleno invierno austral en escenarios de la cordillera de Los Andes, la costa y Santiago.

"Fernando está muy contento por cómo ha funcionado el rodaje", explicó Ariadna Gil, opinión que comparte Ricardo Darín, para quien "es un placer" trabajar con el director español.

"Es un ser increíble, un tipo único, el molde se rompió con él", afirmó el protagonista de El hijo de la novia, quien apenas conocía a Trueba antes de la filmación y ahora son grandes amigos.

Para Miranda Bodenhöfer (Victoria), trabajar con Trueba es un sueño hecho realidad, porque no había vuelto a saber del director español desde que dos años atrás le hizo una prueba en una academia de baile de Santiago.

Trueba se marcha contento de Chile, donde dice que se ha sentido "como en la casa de unos primos", y no escatima elogios hacia el equipo de filmación.

"El trabajo de los protagonistas ha sido magnífico, pero también el del reparto; son increíbles los actores de aquí, es una felicidad que haya actores así", resaltó Trueba.

Romántica, tragicómica y con algunos elementos de cine negro, El Baile de la Victoria se sitúa en la época del retorno de Chile a la democracia (1990), cuando el presidente decreta una amnistía para los presos comunes.

En el filme, Abel Ayala (El niño de barro, El polaquito) encarna a Ángel Santiago, un joven soñador y valiente decidido a vengarse por los abusos sufridos en la cárcel.

Ángel planifica un ambicioso y arriesgado robo para el que necesita la colaboración de Nicolás Vergara Grey, interpretado por Darín (Nueve reinas, La educación de las hadas, La señal).

Darín da vida a un famoso ladrón de bancos que huye de su reputación mientras trata de recuperar a su familia, pero su plan se complica por la presencia de Victoria, una misteriosa adolescente que expresa sus sentimientos por medio de la danza.

A diferencia de lo que ocurre en la novela, en la película, Victoria es muda, porque perdió el habla cuando los militares le arrebataron a sus padres durante la dictadura, y para expresarse sustituye la palabra por el baile.

En la adaptación cinematográfica del guión trabajaron Fernando Trueba y su hijo Jonás con el propio Skármeta, quien en algunas ocasiones les acompañaba en la filmación.

Trueba, con casi treinta años de trayectoria cinematográfica, no quiere revelar los detalles de la película, porque dice que "se pierde la emoción" del estreno, que está previsto que se haga en Chile y en España en marzo o abril del próximo año.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE